Poder Ejecutivo instala primer consejo directivo del Serfor
Una de las tareas será culminar Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

Poder Ejecutivo instala primer consejo directivo del Serfor
Bajo la presidencia del viceministro de Políticas Agrarias del Minagri, Pablo Quijandría, se instaló el Consejo Directivo del Serfor que representan a las organizaciones gremiales, pueblos indígenas u originarios, comunidades campesinas, gobierno nacional, regional y local, y sociedad civil.
Published: 10/11/2017
La entidad forestal cuenta con un Consejo Directivo, en función, que constituye el órgano máximo del Serfor, y es responsable de establecer los objetivos, la política y dirección institucional.
Quijandría, informó que la instalación del Consejo Directivo está prevista en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y sus reglamentos, y que es la primera vez que una institución pública tiene un consejo tan variado que incorpora a representantes de comunidades nativas que guiarán el accionar del Serfor.
“El consejo directivo tiene una visión multisectorial y multilateral que ayudará al Serfor a desarrollar mejor su plan de trabajo”, remarcó Quijandría.
Explicó que, en la primera sesión del consejo, sus miembros manifestaron mucho entusiasmo y optimismo. En la próxima reunión se aprobará el reglamento y una de las primeras tareas será continuar y finalizar, en el lapso de este año, el Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
Consejo directivo
El actual Consejo Directivo del Serfor, dirigido por el viceministro de Políticas Agrarias tiene un período de cinco años. Está integrado por el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente como representante de uno de los miembros del gobierno nacional del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (Sinafor).
También forman parte, un representante de los gobiernos regionales y otro de los gobiernos locales, así como de las comunidades campesinas de la costa (Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú), otro de la sierra y comunidades nativas de la selva.
Finalmente, el consejo lo componen representantes del sector privado, a través de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD).
(FIN) RGP/RGP
Published: 10/11/2017
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana