Perú suscribió acuerdo que dará inicio a conectividad aérea con Singapur
Documento facilitará el transporte de pasajeros y mercancía al mercado asiático

Acuerdo entre Perú y Singapur.
Los gobiernos de Perú y de Singapur, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Aeronáutica Civil del país asiático, suscribieron ayer un importante acuerdo que permitirá la conectividad de sus cielos y reforzará el dinamismo comercial y turístico de ambas naciones.
Published: 10/17/2018
Este histórico tratado bilateral –el primero entre ambos países sobre aviación comercial- fue firmado por el viceministro de Transportes de Perú, Carlos Estremadoyro, y el jefe de la Delegación Oficial y Director Superior de Relaciones Internacionales y Seguridad del Ministerio de Transporte del Gobierno de Singapur, Bernard Lim, en el marco de la 46° Reunión del Grupo de Transportes de APEC (TPTWG-46) que se realiza en el Centro de Convenciones de Lima.
El viceministro Carlos Estremadoyro se mostró satisfecho por la firma del acuerdo y señaló que espera que a la brevedad inicien los vuelos para el transporte de carga y de pasajeros entre ambas naciones.
A su turno, Bernard Lim consideró que la suscripción de este documento refleja la solidez de las relaciones bilaterales entre Perú y Singapur y añadió que ahora se crea oportunidades para las aerolíneas de ambos países.
El acuerdo, por su naturaleza liberalizada, sienta bases sólidas para que los operadores aéreos de ambos países puedan establecer servicios aéreos para el transporte de pasajeros y mercancías.
De esta manera, se propicia una mayor conectividad internacional con la región del Asia-Pacífico en beneficio de los usuarios, así como del desarrollo del turismo y el comercio de ambas naciones.
Este convenio es el tercero que el Perú firma con países integrantes del Foro APEC –después de China y Australia– en materia aerocomercial, lo que incrementa el atractivo del mercado aéreo peruano, al facilitar interconexión entre Perú y los países asiáticos, y contribuye a la consolidada posición del Perú como uno de los principales hubs de la región.
Por su parte, el Director General de Aeronáutica Civil (DGAC), Juan Carlos Pavic remarcó que este acuerdo de servicios aéreos es uno de los que el MTC viene trabajando, en materia aerocomercial, a través de la DGAC, con el objetivo del crecimiento y fomento de la aviación y la conectividad aérea de nuestro país con el mundo.
Cabe precisar que este encuentro se suma al reciente acuerdo bilateral celebrado con las autoridades aeronáuticas de Finlandia.
Más en Andina:
Cepal hoy elevó de 3.6% a 3.9% su proyección de crecimiento de la economía peruana https://t.co/X1Njf81Ju3 pic.twitter.com/BsBNirSApk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de octubre de 2018
(FIN) CNA
Published: 10/17/2018
Most read
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]