Paro en Arequipa afecta la actividad turística en el valle del Colca
Agencias de viaje suspenden salidas

Paro en Arequipa afecta la actividad turística en el valle del Colca. ANDINA
La actividad turística en el valle del Colca, en la región Arequipa, se desarrolla hoy de forma restringida a consecuencia del paro de 24 horas que acatan diversos gremios sindicales de la región, informó Rómulo Tinca, alcalde de la provincia de Caylloma.


Published: 5/31/2018

En horas de la madrugada más de 100 unidades de transporte turístico hicieron su paso por Chivay, capital de Caylloma, hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor de donde se prevé su retorno al promediar el mediodía.
Rómulo Tinta indicó que el tránsito vehicular en la zona fue posible al diálogo que sostuvieron las autoridades municipales y de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) con los dirigentes del lugar, quienes acordaron dar paso restringido a las unidades de transporte.
"Los dirigentes entendieron que la actividad turística no puede verse afectada con la paralización, por lo que optaron con dar paso a los vehículos que transportan a los turistas", manifestó Rómulo Tinta.
El alcalde de Caylloma señaló que los manifestantes bloquearon la vía de ingreso a Chivay, así como a la altura de Quiparani, carretera que conduce al Mirador de la Cruz del Cóndor.
El puente Inca, ubicado en la margen izquierda del río Colca también luce bloqueada, así como la vía que conduce a los baños termales La Calera.
El valle del Colca recibe un promedio de 800 turistas al día, número de visitantes que hoy fue relativamente menor debido a que varias agencias de viaje optaron por reprogramar sus salidas debido al paro que acata la población arequipeña.
Cabe señalar que la vía Arequipa-Caylloma-Puno se encuentra bloqueada por los manifestantes, similar cuadro se observa en la Panamericana Sur, carretera que conduce hacia el norte y sur del país.

La paralización, que protesta por el incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en la ciudad de Arequipa y distritos ha causado la suspensión del servicio público, el cierre de varios mercados y tiendas comerciales cerraron sus puertas.
Más en Andina:
Autoconstrucción de casas alcanza un 80 % en periferia de Chiclayo https://t.co/eyOpUZ6X8e pic.twitter.com/Fxa7b2EK3f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de mayo de 2018
(FIN) RMC/MAO
Published: 5/31/2018
Most read
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables
-
A paso firme: PNP alista a sus comandos para desfile por Fiestas Patrias [fotos y video]
-
Presidenta lidera inauguración de la central solar “San Martín” de La Joya
-
Credicorp Capital: Bolsa de Valores de Lima alcanzaría rentabilidad de 17% en 2025