Midis: poblaciones de la Amazonía en situación de pobreza son prioridad
Se trabajará para mejorar la calidad de vida, afirma ministra Liliana La Rosa

Poblaciones de la Amazonía en situación de pobreza son prioridad para el Midis, afirma ministra Liliana La Rosa. ANDINA/Difusión
Las poblaciones de la Amazonía que habitan en zonas alejadas y de difícil acceso, así como aquellas que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema, son una prioridad en el trabajo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), afirmó su titular, Liliana La Rosa.



Published: 4/9/2018

Desde el distrito de Belén, en la provincia de Maynas, Loreto, la ministra La Rosa Huertas aseguró que una de las prioridades de su gestión será mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas y así acortar las brechas de desigualdad y pobreza.
La titular del Midis visitó el Tambo “Cañaveral” en donde se desarrolló una atención multisectorial cuyo objetivo fue acercar los servicios del Estado a más de 2,500 personas de la Amazonía.
La población que acudió a la atención multisectorial proviene de centros poblados como Buenos Aires, Centro Unión Lupuna, San Antonio De Gallito, San Pablo de Lupunillo, 11 de Noviembre, Manzanillo, Canta Gallo, Santa Rosa de Muyuy, Mohena Caño, San Miguel, Gallito, Ushpa Caño, Dos de Mayo, entre otros.
Participaron de esta actividad los programas sociales del Midis como Juntos, Qali Warma y Pensión 65; además del Reniec, Unidad Local de empadronamiento de la Municipalidad de Belén, Oficina de prevención de trata de personas de la Policía Nacional del Perú, entre otras.

La Rosa Huertas felicitó la labor que se realiza en el referido Tambo, y se comprometió a mejorar el trabajo articulado con el sector salud, educación y las demás instituciones participantes en la campaña multisectorial. “La idea es que el pueblo se beneficie, que sientan que su Gobierno está trabajando para ustedes”, refirió.
Sesión demostrativa de preparación de alimentos
También se realizó una sesión demostrativa de preparación de alimentos ricos en hierro promovida por el establecimiento de Salud Belén, iniciativa dirigida a madres de familia y gestantes con el objetivo que puedan adquirir los conocimientos necesarios para practicar una buena alimentación en su familia, en especial de los niños, y prevenir la desnutrición infantil y anemia, contribuyendo al bienestar de cientos de niños y niñas de la zona.

El Programa Nacional PAIS -que pertenece al Midis- tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema.
Más en Andina:
Río Marañón próximo a ingresar en alerta hidrológica naranja https://t.co/YTGmY8cbNM pic.twitter.com/BG4bY2M7Qn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de abril de 2018
(FIN) NDP/MAO
Published: 4/9/2018
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa