Lluvias moderadas a fuertes se prevé desde hoy en la selva central y sur del país
Acompañadas de ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora

ANDINA/Difusión
A partir de las 18:00 horas de hoy hasta la mañana del jueves 21 de diciembre, se presentarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la selva central y sur del país, afectando a diez regiones. Se prevé que las lluvias más fuertes se registren los días 19 y 20 de diciembre.


Published: 12/18/2017
Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y añadió que en la selva sur las precipitaciones pluviales podrían alcanzar valores cercanos a los 80 milímetros por día; mientras que en la selva central se registrarían valores próximos a los 70 milímetros por día.

Dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora.

El Senamhi alertó a los departamentos de Ayacucho (provincias Huanta, La Mar), Cusco (Páucar, La Convención, Paucartambo, Quispicachi), Huánuco (Dos de Mayo, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca), Junín (Chanchamayo, Satipo), Loreto (Mariscal Ramón Castilla, Mayna, Loreto, Requena, Ucayali), Madre de Dios (Manu, Tahuamanu, Tambopata), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, Sandia), San Martín (Bellavista, Tocache) y Ucayali (Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad, Purús).
Recomendaciones del Indeci
Ante esta alerta del Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población identificar rutas de evacuación hacia zonas alejadas del cauce de los ríos, quebradas o laderas inestables debido a que pueden presentarse desbordes, inundaciones o deslizamientos.
Asimismo, se debe proteger y reforzar el techo de las viviendas, revisar el tejado, la bajada de agua y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que puedan obstaculizar el paso del agua por el drenaje.
Además, evite cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y no regresar hacia las zonas que hayan sido inundadas, hasta que las autoridades locales de Defensa Civil lo indiquen.
Del mismo modo, el Indeci aconseja alejarse de los cables de energía eléctrica y torres de alta tensión. En coordinación con las autoridades locales, los pobladores deben establecer un sistema de alerta temprana a través de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes.
Finalmente, las autoridades de Defensa Civil, deben mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia las 24 horas para coordinar las acciones de atención de posibles emergencias que se presenten como consecuencia de las lluvias.
(FIN) TMC
Published: 12/18/2017
Related news
-
Minsa aprueba plan de contingencia frente a los efectos de las lluvias para 2018
-
Prevén lluvias intensas en 13 regiones desde mañana lunes
-
Lluvias moderadas y ráfagas de viento prevén desde este mediodía en 8 regiones
-
La selva, sierra y costa soportarán esta semana lluvias ligeras a moderadas
-
Lluvias, nevadas y tormentas afectan desde el mediodía a 11 regiones
Most read
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua