Keiko Fujimori: Poder Judicial dicta 15 meses de prisión preventiva en su contra

Foto: ANDINA/Eddy Ramos
El Poder Judicial dictó 15 meses adicionales de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, quien es investigada por lavado de activos y otros delitos por presuntamente recibir aportes de la empresa Odebrecht el 2011 y 2016.
Published: 1/28/2020
El juez Víctor Zúñiga Urday, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Delitos de Crimen Organizado, declaró fundado el pedido del Ministerio Público que había inicialmente solicitado 18 meses y dos días de prisión para la excandidata presidencial.
#Último. Juez Víctor Zúñiga, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Delitos de Crimen Organizado, impone 15 meses de prisión preventiva contra #KeikoFujimori, investigada por lavado de activos y otros delitos. pic.twitter.com/hyKk6gqSrP
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) January 28, 2020
La audiencia de lectura de la resolución sobre el requerimiento fiscal contra Fujimori Higuchi se inició pasada las 09.00horas y se extendió por varias horas.
La lideresa de Fuerza Popular, en primera instancia, anunció que no iba a asistir a la lectura del fallo judicial y en su cuenta de Twitter afirmó que cumplirá "con lo que corresponde" respecto a la decisión que tome el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria.
Sin embargo, aproximadamente, a las 17:40 horas llegó a la audiencia en compañía de su esposo Mark Vito desde la casa de su madre, Susana Higuchi, en el distrito de San Borja.
Al fundamentar su decisión, el juez Zúñiga precisó que la prisión preventiva era idónea, adecuada, neesaria y proporcionalmente estricta.
El pasado 29 de noviembre, Fujimori Higuchi recuperó su libertad luego de que el Tribunal Constitucional (TC) anulara la orden de prisión preventiva que cumplía desde noviembre del 2018.
El TC declaró fundado un pedido de habeas corpus que había presentado Sachi Fujimori a favor de su hermana.
(FIN) RMCH/CVC
JRA
Más en Andina
#EleccionesCongresales2020 fueron organizadas de manera correcta y creíble, y contaron con medidas suficientes para garantizar su transparencia, señaló la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) https://t.co/Hw7VlaQwQE pic.twitter.com/zaffKRi2fg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2020
Published: 1/28/2020
Most read
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Lanzan quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2025
-
Presidencia destaca reconocimiento de proyecto Escuelas Bicentenario en Londres
-
Callao pedirá al Mininter unidad antidrogas para combatir el crimen en la región
-
Se realiza “Caravana de Justicia” con servicios gratuitos en Chaclacayo