Gobierno impulsa el factoring para las Mipymes a través del Fondo Crecer
Dispuso que las compañías de factoring accedan a líneas de crédito y garantías

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que con la finalidad de facilitar el acceso a capital de trabajo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), mediante Decreto de Urgencia N° 040-2020, el Poder Ejecutivo dispuso que las compañías de factoring accedan a líneas de crédito y garantías que brinda el Fondo Crecer.
Published: 4/17/2020
La norma, establece las condiciones y requisitos para que las empresas de factoring puedan ser elegibles y accedan al Fondo Crecer, con el propósito de financiar y promover la adquisición de facturas negociables y letras de cambio emitidas por micro, pequeñas y medianas empresas, proveedoras de bienes o servicios.
La cobertura que se otorga con recursos del Fondo Crecer a favor de las empresas de factoring, considera como mínimo los siguientes criterios:
a) Son coberturadas operaciones de factoring o descuento de facturas negociables y letras de cambio.
b) Las facturas negociables y letras de cambio coberturadas deben tener fecha original de vencimiento igual o posterior al 13 de marzo de 2020.
c) La garantía se activan a los 90 días de incumplimiento desde la fecha original de vencimiento y su pago se realiza a los 30 días.
d) Se garantizan solo las facturas negociables y letras de cambio emitidas MIPYME, que para efectos del presente Decreto de Urgencia, tengan ventas no mayores a 23,000 UIT durante el año 2019.
e) El plazo máximo de la operación de factoring o descuento debe ser hasta por seis meses.
f) El porcentaje de cobertura por cada operación de factoring o descuento es del 90%.
g) El monto de la línea revolvente por empresa de factoring, es proporcional al monto negociado por dicha empresa durante los últimos 3 meses.
h) Los recursos para líneas revolvente para las empresas de factoring, no es mayor al 15% de los recursos del Fondo Crecer.
Líneas de crédito
Las líneas de crédito que se otorgan con recursos del Fondo Crecer a favor de las empresas de factoring, considera como mínimo los siguientes criterios:
a) Los fondos deberán ser utilizados exclusivamente a financiar operaciones de factoring o descuentos de instrumentos crediticios de las Mipymes qué para efectos del presente Decreto de Urgencia, tengan ventas no mayores a 23,000 UIT durante el año 2019.
b) El máximo de la línea de crédito por empresa de factoring es de 200% de su capital social.
Los recursos del Fondo Crecer, para los propósitos del Decreto de Urgencia, son utilizados hasta el 31 de diciembre de 2020.
Más en Andina:
?? Viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, hizo un llamado a la calma a las familias que han adquirido una vivienda en planos y sostuvo que las construcciones se reactivarán paulatinamente https://t.co/iJjCxsEYNu pic.twitter.com/rGq6aGhQEE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2020
(FIN) CNA
Published: 4/17/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
MTC: implementación de tren Lima-Chosica será acorde a requerimientos técnicos
-
Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones