Gobierno evalúa retiro de CTS hasta por S/ 2,400 para afrontar estado de emergencia
Objetivo es que trabajadores cuenten con liquidez para enfrentar coyuntura

Foto: ANDINA/archivo.
El Presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó hoy que mañana el Gobierno tomaría la decisión de autorizar el retiro parcial de las compensaciones por tiempo de servicios (CTS) hasta por 2,400 soles para aquellas personas que cuenten con este ahorro y que lo requieren para afrontar el estado de emergencia.
Published: 3/25/2020
“Este ha sido un punto en nuestra agenda como gobierno. La norma está en proceso de aprobación y es muy probable que mañana tomemos una decisión al respecto”, aseveró en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
Agregó que la propuesta es que los trabajadores que cuenten con CTS puedan disponer de estos recursos, pero no de manera ilimitada. “Hemos establecido un límite de hasta 2,400 soles de retiro para aquellas personas que requieran de liquidez”, precisó.
También lea:
El Jefe del Estado manifestó que es posible que esta medida se extienda y se permita la opción de un mayor retiro, pero esto tendrá que evaluarse conforme se vayan presentando los resultados del estado de emergencia.
Abastecimiento
Por otro parte, el Mandatario aseguró que los mercados mayoristas se encuentran plenamente abastecidos con volúmenes esperados, por lo que se descarta cualquier riesgo o posibilidad de desabastecimiento que afecte a la población de Lima.
“Se ha evidenciado que estamos en un período de lluvias en la costa peruana y los reservorios y represas se han llenado en casi todo el país con volúmenes de agua que aseguran un abastecimiento del recurso hídrico a lo largo del año”, refirió Vizcarra.
No obstante, sostuvo que hay un déficit que se observa en la zona norte del país, específicamente en regiones como Piura y Lambayeque, que tendría algunos problemas en contar con el recurso hídrico.
“Con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) estamos evaluando medidas para atender esa demanda y así cubrir las necesidades de riego de las zonas agrícolas en esas regiones”, puntualizó.
Más en Andina:
??Presidente @MartinVizcarraC anunció hoy que el bono extraordinario de 380 soles otorgado a familias vulnerables se extenderá a 800,000 familias adicionales https://t.co/L54jGWeVcU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
??En total son 3.5 millones de familias beneficiadas con esta iniciativa, aseveró el mandatario. pic.twitter.com/l1ZGw5rX5l
(FIN) VLA/JJN
GRM
Published: 3/25/2020
Most read
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
APOTUR: pese a bloqueos en el sur se llegaría a 4.2 millones de turistas al concluir 2025
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre