Diálogo de Vizcarra con líderes políticos incluirá cita con Kuczynski
A partir de julio empezarán encuentros, anuncia mandatario

ANDINA/Prensa Presidencia
El Jefe del Estado, Martín Vizcarra, anunció hoy que, como parte de las anunciadas rondas de diálogo con los líderes políticos del país, también se reunirá con su antecesor, Pedro Pablo Kuczynski, a quien -según dijo- respaldó en todo momento en la gestión anterior.
Published: 5/11/2018
Ratificó que convocará al diálogo a todos los líderes de la política peruana, luego que se cumplan los 100 primeros días de su gestión, como lo hizo cuando se reunió con las bancadas del Congreso, en el marco del perfil dialogante que caracteriza a su gobierno.
“A partir de julio, voy a convocar a todos (…). Dentro del rol de reuniones con líderes políticos, obviamente, también conversaré con Pedro Pablo Kuczynski”, expresó Vizcarra, al hacer hincapié en que su convocatoria al diálogo será abierta a todos los líderes políticos, sin excepción.
Según indicó, luego de jurar al cargo de presidente de la República, en marzo pasado, recibió la llamada de Kuczynski, quien le deseó éxito en su gestión.
“Me dijo ‘Martín, la tarea es muy difícil, tú ya la conoces. Has estado al lado mío, y te deseo éxito’. Yo le agradecí”, precisó el mandatario.
Asimismo, descartó que haya existido cualquier tipo de conspiración o confabulación con el fujimorismo para sacar del poder a Kuczynski, como se dice “con ligereza”, pues siempre fue leal a él, pero tuvo que reemplazarlo en el cargo porque también le debía lealtad al Perú.
“No hay ningún pacto con el fujimorismo, hay un pacto con el Perú”, añadió, al confesar que la Presidencia de la República le demanda responsabilidad, compromiso y a la vez le produce satisfacción “por servir al país”.
Vizcarra reveló que incluso le expresó su respaldo a Kuczynski en los dos intentos de vacancia que afrontó en diciembre de 2017 y en marzo de este año, pues quería que este culmine su mandato en el 2021.
No obstante, dijo que tenía claro que, ante los escenarios de destitución, renuncia o muerte del entonces mandatario, le correspondía asumir el mando, en su calidad de primer vicepresidente. “Mi renuncia no era lo más adecuado”, refirió.
Era del hielo
En otro momento, el dignatario descartó que exista una “era del hielo” o una mala relación con la vicepresidenta y congresista, Mercedes Aráoz, y detalló que con ella se han coordinado diferentes temas de gobierno desde que empezó la nueva gestión.
Incluso, indicó que Aráoz lo respaldó, al asumir como nuevo presidente del Perú, pese a que en un inicio -según narró- ella era partidaria de que Vizcarra debía renunciar, si Kuczynski dejaba el poder.
Agregó que a Mercedes Aráoz, además de su rol de congresista oficialista, le han sido encargadas las tareas que corresponde efectuar, en el marco de la pretensión peruana de acceder a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
De otro lado, Vizcarra reveló que eligió a César Villanueva como presidente del Consejo de Ministros por sus cualidades y experiencia, y porque compartía con él su visión provinciana del país, al haberse desempeñado ambos como gobernadores regionales.
El mandatario sostuvo que en esta designación nada tuvo que ver el hecho de que Villanueva fuera uno de los promotores de la vacancia de Kuczynski, y que incluso tuvo que convencerlo hasta en tres ocasiones de que acepte el premierato porque en un inicio no accedió.
(FIN) MVF/CVC
Más en Andina:
No hay motivo para retirarle la confianza a juez Concepción Carhuancho, señala Duberlí Rodríguez, titular del @Poder_Judicial_ https://t.co/MZlffj3Nm4 pic.twitter.com/hBIvdJOnkp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de mayo de 2018
Published: 5/11/2018
Related news
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares