Corte de Arequipa busca reducir carga procesal con trabajo remoto
Participan especialistas y secretarios judiciales voluntarios, y vserá validado por jueces de primera instancia

Trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Arequipa hacen trabajo remoto. Foto: Corte de Arequipa
Especialistas y secretarios judiciales voluntarios de la Corte de Justicia Superior de Arequipa comenzaron el trabajo remoto que permitirá avanzar en la descarga procesal y atender los requerimientos de justicia oportuna que demandan los justiciables. La medida se realiza en cumplimiento a las disposiciones de la presidencia de la entidad.
Published: 4/14/2020
La administradora de la Corte, Milagros Arias, junto al personal voluntario del Centro de Distribución General redistribuyeron 260 expedientes del área de la Nueva Ley Procesal de Trabajo que estaban listos para ejecutar, así como nuevas demandas y medidas cautelares que ingresaron antes del inicio de la cuarentena.
Dichos expedientes fueron digitalizados y remitidos virtualmente a los correos de los especialistas legales voluntarios, a los que se conectó el IP de sus computadoras asignadas por la Corte de Arequipa con los equipos informáticos de sus casas de manera que puedan conectarse al Sistema Integrado Judicial (SIJ) remoto.
De esta manera, el personal judicial no está expuesto a contagio del nuevo coronavirus (covid-19) y se avanza en la descarga procesal de la Corte de Arequipa.
Este trabajo será validado por los jueces de primera instancia, que expedirán las resoluciones correspondientes. En tanto, magistrados superiores desarrollan trabajo remoto desde el 16 de marzo.
En el área civil, un promedio de cinco especialistas legales recogieron hoy, en medio de estrictas medidas de prevención y salubridad, expedientes que trabajarán en sus casas. Los jueces de todas las instancias también analizan los expedientes en sus domicilios.
En cuanto al área penal, algunos jueces y especialistas están solicitando autorización para el traslado de expedientes, solicitudes que están siendo programadas de manera ordenada con el propósito de evitar la concentración del personal.
Respecto a los módulos de justicia de Paucarpata, desde el comienzo del estado de emergencia están aplicando el trabajo remoto; y en Hunter especialistas legales del área de Paz Letrado inscritos seleccionan los expedientes que trabajarán.
Más en Andina:
(FIN) RMC/JOT
Published: 4/14/2020
Related news
-
Coronavirus: indigentes son acogidos en albergue temporal de Arequipa
-
Coronavirus: desinfectan Plaza de Armas de Arequipa y otros espacios públicos
-
Coronavirus: comité especial en Arequipa activará protocolo para levantamiento de occisos
-
Coronavirus en Arequipa: 150 turistas varados cumplen cuarentena en hoteles
-
Arequipa: policías que habrían contraído covid-19 permanecen aislados
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025