Caso Odebrecht: proveedores piden priorizar a empresas y trabajadores
En el proyecto de ley del Ejecutivo que reemplazaría al Decreto de Urgencia 003

Megaproyectos en el Perú. ANDINA/Difusión
El proyecto de ley que asegura el pago de la reparación civil a favor del Estado y busca la reactivación de la economía”, que reemplazaría al Decreto de Urgencia 003, debe priorizar a las empresas y los trabajadores, señaló hoy el representante de la Asociación de Proveedores de Odebrecht, Hugo Alache.
Published: 2/12/2018
“Le hemos pedido al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que considere que las empresas y los trabajadores son prioritarios, no la reparación civil (…) la cuenta de fideicomiso debe ser para el pago de proveedores, trabajadores, seguridad social y la Sunat”, manifestó.
Alache sostuvo que el proyecto de ley del Ejecutivo ha eliminado ese punto, pues no considera a los proveedores, tema que vía telefónica le plantearon a los funcionarios del Viceministerio de Economía del MEF.
“Todo este proyecto está simplemente contra Odebrecht, al estar contra Odebrecht está contra los proveedores, quienes somos los únicos quebrados”, señaló.
Agregó que se tome en cuenta los artículos 6.3 y 6.2 de un proyecto del Legislativo, donde se da prioridad a los trabajadores y al pago de seguro social y la Sunat.
Reparación civil
El representante de la Asociación de Proveedores de Odebrecht señaló que el monto dado por el Procurador Público de 3,400 millones de soles para la reparación civil, es una cantidad que no tiene sustento, como lo ha dicho el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
“Entonces, el tratar que el 50% vaya a la reparación civil, es la ruina (…) se sabe que ya hay 169 empresas que han quebrado y 60,000 familias afectadas”, manifestó.
“Este nuevo proyecto de ley dice claramente que la reparación civil tiene que basarse en las normas internacionales que han sido aplicadas en los 13 otros países donde Odebrecht ha cometido el mismo tema de corrupción, algo que en el Perú no se asumió”, añadió.
Más en Andina:
Titular del @MEF_Peru: Objetivo de proyecto de ley es consolidar el crecimiento económico https://t.co/AlM5JtCEW8 pic.twitter.com/XpfRTQWIds
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2018
(FIN) CNA
Published: 2/12/2018
Most read
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante
-
José Jerí: nuestro sello será un Congreso proactivo, que escucha y que rinde cuentas
-
Israel ha matado al menos 47 gazatíes desde la madrugada en diferentes bombardeos