Carretera Central: restringirán tránsito de vehículos pesados por feriado de fin de año
El 30 de diciembre y el 2 de enero entre los kilómetros 23 y 145

Foto: ANDINA/Difusión.
El 30 de diciembre próximo y el 2 de enero del 2018, se restringirá la circulación de unidades de transporte de carga pesada en la carretera Central por el feriado largo de fin de año, con el objetivo de facilitar el turismo interno, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Published: 12/21/2017
Precisó que la restricción se aplicará al tramo comprendido entre el km 23 (distrito de Chaclacayo, Lima) y el km 145 (centro poblado Pucará, Yauli) para las unidades de transporte de carga superior a las 3.5 toneladas de peso bruto.
La Resolución Directoral N 5690-2017-MTC/15 publicada en el diario oficial El Peruano, detalla que la medida tendrá un periodo de 16 horas el sábado 30 de diciembre (desde las 04:00 hasta las 20:00 horas) y durante un periodo de 14 horas el martes 2 de enero (desde las 10:00 de la mañana hasta las 24:00 horas).
La norma dispone la prórroga del impedimento de circulación de vehículos especiales y afines en la carretera Central los días viernes, sábado y domingo de todo el 2018, medida que viene ejecutándose desde hace dos años.
El objetivo es el de racionalizar el uso de la vía y facilitar el transporte los fines de semana sin descuidar las demandas de la industria para el traslado de equipamiento y bienes.
El Director General de Transporte Terrestre (DGTT) del MTC, Paúl Concha Revilla, explicó que, durante la aplicación de la medida por feriados largos, las unidades vehiculares que se encuentren dentro del tramo restringido podrán culminar su recorrido.
“Estas unidades deberán proseguir su circulación hasta salir del tramo y no podrán reingresar durante el periodo de restricción efectiva”, precisó.
El cumplimiento de la norma estará a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), las cuales podrán establecer puntos de control preventivos para la ejecución de esta medida de gestión de tránsito.
Fluidez vehicular en la carretera Central
La restricción de la circulación a vehículos pesados se llevará a cabo considerando la evaluación de experiencias pasadas de feriados largos realizada por la DGTT.
En efecto, el flujo vehicular normal, de aproximadamente 6,600 unidades diarias, se incrementa durante las fiestas de fin de año, con picos que superan los 8,500 vehículos al día.
Esto se debe, principalmente, al fuerte incremento del tránsito de vehículos ligeros en el sentido Lima-Centro el primer día del feriado largo y en el sentido contrario el último día.
También en Andina:
Declaran de necesidad pública la intervención del @MTC_GobPeru en la carretera Central https://t.co/G2fqMZeL6z pic.twitter.com/4cL4tPmqWA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de noviembre de 2017
(FIN) NDP/LIT
JRA
Published: 12/21/2017
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio