Brasil ve a Perú como socio estratégico por megapuerto de Chancay
Y nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Se fortalecen lazos comerciales entre Brasil t Perú

ANDINA/Braian Reyna
Directivos de la Cámara de Comercio Brasil Perú (Cambraper), encabezados por su presidente Rafael Torres y el vicepresidente Lilian Schiavo, llevaron a cabo una intensa agenda en Brasilia con el propósito de promover y consolidar las relaciones comerciales e inversiones entre ambos países.
Published: 6/26/2024
Durante su visita, sostuvieron reuniones clave con altos funcionarios del gobierno brasileño y representantes del sector público y privado.
Entre los encuentros destacados se incluyó una mesa de trabajo con el Director de Asuntos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Fernando Pimentel, responsable del Departamento de Política Comercial.
Asimismo, se llevó a cabo un diálogo estratégico con el presidente de la Comisión Agraria del Senado Federal, Senador Alan Rick, y su equipo, así como con el Gobernador del Estado de Acre.
Estas reuniones, respaldadas por la Embajada del Perú en Brasil, subrayan a Perú como un socio estratégico para Brasil, especialmente en el marco de proyectos logísticos importantes como el Megapuerto de Chancay y el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez.
En ese contexto, también se abordaron diversos desafíos regulatorios, técnicos y de infraestructura que requieren atención conjunta para optimizar los sistemas de comunicación terrestre y asegurar el éxito de estas inversiones significativas.
Además, se celebró un cocktail de presentación de la Cambraper en la Residencia oficial de la Embajada del Perú en Brasilia, evento que congregó a importantes autoridades como senadores, diputados federales, asociados y directivos de la Cámara, así como representantes clave de agencias gubernamentales y gremios empresariales brasileños.
La delegación de la Cámara y la Embajada del Perú en Brasil, con la participación del embajador Rómulo Acurio, sostuvo también reuniones productivas con la dirección general de Fecomercio Brasil, representante de más de un millón de empresarios, y con el departamento internacional de la CNI, entidad que agrupa a las federaciones empresariales brasileñas, junto con el equipo de Apex Brasil, la agencia de promoción de exportaciones e inversiones del país.
Esta iniciativa ha vuelto a posicionar al Perú en el centro de atención de las esferas gubernamentales y empresariales de Brasil, lo cual se espera contribuya significativamente al fortalecimiento de las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países.
La Cámara de Comercio Brasil – Perú afirma que, de esta manera, impulsa así el comercio bilateral entre Brasil y Perú, conectando empresas, promoviendo oportunidades de negocio y facilitando un intercambio económico sólido.
Más en Andina:
????El @MEF_Peru aprobó el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública, que se aplicará durante el Año Fiscal 2024.https://t.co/VjZ6D1WxA0 pic.twitter.com/WKFvHrONVW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 26, 2024
(FIN) NDP/JJN
JRA
Published: 6/26/2024
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali