BCR: déficit fiscal anual llegó a 2.3 % del PBI a noviembre de este año
Impulsado por mayores gastos no financieros del gobierno general

Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Foto: ANDINA/archivo.
El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a noviembre aumentó a 2.3 % del Producto Bruto Interno (PBI), superior en 0.1 puntos porcentuales al registrado el mes anterior, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).


Published: 12/13/2018
Este resultado se debió a los mayores gastos no financieros del gobierno general, los cuales pasaron de 20.3 % a 20.4 % del PBI, explicó.

En noviembre
En términos mensuales, el sector público no financiero registró un déficit económico de 2,299 millones de soles en noviembre, mayor en 524 millones de soles al déficit del mismo mes del 2017, señaló.
Esto se explicó por los mayores gastos no financieros del gobierno general (11.3 %), principalmente en formación bruta de capital; aunque atenuado por el aumento de los ingresos corrientes (9.8 %), tanto tributarios como no tributarios, en particular del gobierno nacional.

De otro lado, el aumento del gasto en formación bruta de capital (37.9 %) se registró en los tres niveles de gobierno, así el gobierno nacional se expandió en 47.4 %, la tasa más alta desde junio de 2015, indicó el BCR.
En tanto que los gobiernos regionales lo hicieron en 25.7 % y los gobiernos locales en 36.2 %; mientras que los mayores gastos corrientes del gobierno general correspondieron a los componentes transferencias y bienes y servicios.
IGV e ISC
Por su parte, en noviembre destacó la mayor recaudación por Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), a lo que se sumó los mayores ingresos por multas y traslado de detracciones por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Por su parte, entre los ingresos no tributarios destacaron las mayores contribuciones sociales, las regalías y el canon petrolero.
Más en Andina:
Adex: Perú tiene potencial para incluir 1,000 productos en su canasta exportadora https://t.co/I3tdaLjfmr pic.twitter.com/qCZIlMCBCA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de diciembre de 2018
(FIN) MMG / MDV
JRA
Published: 12/13/2018
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron