BCR acordó mantener la tasa de referencia en 2.75% en enero
Tras advertir que los indicadores de tendencia inflacionaria están dentro del rango meta

ANDINA/Melina Mejía
El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia en 2.75% para enero de este año, tras considerar que en diciembre último la tasa interanual de inflación y los indicadores de tendencia inflacionaria se ubicaron dentro del rango meta.
Published: 1/10/2019
Asimismo, el ente emisor indicó que la expectativa de inflación a doce meses se ubicó en 2.50% en diciembre del año pasado y los indicadores de la actividad económica muestran signos de mayor dinamismo en el cuarto trimestre, aunque el producto se mantiene por debajo de su potencial.
También el BCR señaló que se mantienen los riesgos respecto a la actividad económica mundial y una mayor volatilidad financiera, asociados a las tensiones comerciales y a la incertidumbre en los mercados financieros internacionales.
Refirió que se proyecta que la tasa de inflación interanual se mantenga en el rango meta y alrededor de 2.0%.
“El Directorio considera apropiado mantener la posición expansiva de la política monetaria en tanto las expectativas de inflación permanezcan ancladas en un entorno en el que el nivel de actividad económica se encuentre debajo de su potencial”, explicó el ente emisor.
En ese sentido, detalló que los indicadores recientes de inflación y actividad muestran la siguiente información:
a) La inflación de diciembre fue 0.18%, con lo cual su tasa interanual se mantiene en 2.2% en diciembre de 2018. La tasa de inflación sin alimentos y energía fue 0.34%, con lo cual su tasa interanual se mantuvo en 2.2% en diciembre.
b) La mayoría de los indicadores de expectativas empresariales han mejorado y se mantienen en el tramo optimista. Asimismo, los indicadores de actividad económica continúan recuperándose.
Tasas de operaciones
En la misma sesión de Directorio también se acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCR con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta.
Depósitos overnight: 1.50% anual.
Operaciones de reporte directa de títulos valores y de monedas; y de créditos de regulación monetaria:
i) 3.30% anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 12 meses que una entidad financiera realice; y
ii) la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a las 10 operaciones en los últimos 12 meses.
iii) Compra temporal de dólares (swap): una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 3.30%.
La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario será el 7 de febrero de 2019.
Más en Andina:
BCR: Expectativas de crecimiento del PBI a 12 meses llegan a 3.9% en diciembre https://t.co/UchCDvwe41 pic.twitter.com/H4CSSWelW5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de enero de 2019
(FIN) MDV / MDV
Published: 1/10/2019
Most read
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú
-
Tumbes: autoridades interviene bus con 55 extranjeros indocumentados y detiene a chofer
-
Rímac: Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos