Apra no apoyará próxima movilización nacional de la CGTP contra TLC
Lima, feb. 14 (ANDINA).- El secretario general colegiado del Apra, Jorge Del Castillo, adelantó hoy que su partido no apoyará la movilización nacional organizada por la Confederación General Trabajadores del Perú (CGTP) para el próximo 3 de marzo.
Consideró que los temas que motivan esta nueva jornada de protesta, como la Ley General del Trabajo y el rechazo al Tratado de Libre Comercio, no justifican la medida.
“Ninguna de estas demandas me parece que sea una justificación real para realizar un paro nacional”, manifestó en declaraciones a CPN Radio.
En julio del 2004, la CGTP (Confederación General de Trabajadores del Perú) organizó un paro nacional que contó con la participación del partido aprista.
En otro momento, el secretario general del Apra negó que sea una mala idea el programa de subsidio para los más pobres del país que evalúa implementar el Ejecutivo.
Sin embargo señaló la necesidad de que este programa sea estudiado y manejado correctamente, a fin de evitar posibles actos de corrupción.
“Hay gente que realmente necesita ayuda en el Perú. Creo que la ayuda para los más pobres debe ser parte de la plataforma de todo partido que postule a las elecciones”, puntualizó.
De otro lado, Del Castillo defendió el perfil bajo que mantiene el líder de su partido, Alan García, desde hace varias semanas en el ambiente político.
“Me parece pertinente que tenga prudencia en sus expresiones, y seguirá manteniendo un perfil bajo hasta el próximo 18 de febrero, fecha del discurso por el aniversario del partido”, indicó.
(FIN) VVS/GCO
Published: 2/14/2005
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Observatorio Vulcanológico del Sur del IGP recibirá a científica estadounidense peruana
-
Gobierno y mineros artesanales acuerdan agilizar proceso de formalización en Arequipa
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Siete policías resultaron heridos en Arequipa e Ica durante labor para restablecer orden
-
Expo Osaka-Kansai: Pabellón Perú supera el medio millón de visitantes en tres meses
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Justicia de EE. UU. califica de "histórica" declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán