Ministerio de Justicia redoblará esfuerzos para extraditar a Fujimori, anuncia Salhuana
Lima, feb. 27 (ANDINA).- El flamante ministro de Justicia, Eduardo Salhuana, anunció hoy que su despacho redoblará esfuerzos, en coordinación con la Cancillería, para lograr la extradición de Alberto Fujimori y otros prófugos de la justicia.
"Redoblaremos esfuerzos con Cancillería para recurrir a las instancias internacionales y lograr la extradición de este señor que se da el lujo de anunciar que será candidato a la Presidencia desde Japón, sin rendir cuentas al Poder Judicial", expresó en declaraciones a Andina.
Precisó que una evaluación del sistema anticorrupción le permitirá conocer exactamente en qué estado se encuentra los procesos de extradición del ex mandatario y de otros personajes que colaboraron con su gobierno.
Mencionó, por ejemplo, al ex ministro del Interior, Víctor Malca; el ex titular de Economía, Jorge Baca Campodónico; y los empresarios televisivos, José Francisco y José Enrique Crousillat.
"Todos sabemos que los procesos de extradición tienen su punto de partida en el sistema anticorrupción porque son personajes que fugaron del país con dinero del Estado. Por eso haremos una evaluación integral del sistema", subrayó.
Indicó que habrá una evaluación y supervisión permanente del equipo de procuradores anticorrupción encabezado por Antonio Maldonado.
Recordó que los procuradores son designados para defender los intereses del Estado, y tienen el deber de informar cómo se llevan a cabo los procesos y cuáles son los resultados obtenidos.
"Si no hay buenos resultados, entonces algo está caminando mal, y si tenemos soluciones positivas, los cosas andan bien. Por eso esperaremos el detalle de cada acción para afinar estrategias", comentó.
De otro lado, rechazó las críticas a su nombramiento como ministro de Justicia por militar presuntamente en el partido de gobierno Perú Posible.
"Como no tengo inscripción alguna en el partido oficialista, no estoy sujeto a dependencia institucional, orgánica o estructural con Perú Posible", remarcó.
Además, negó que los cuatro recientes cambios ministeriales en el gabinete signifique que Perú Posible haya copado el equipo encabezado por Carlos Ferrero.
(FIN) JCP/CCR/GCO
Published: 2/27/2005
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua