Ya suman más de 280,000 alumnos de secundaria que reciben alimentos de Qali Warma
Estudiantes pertenecen a 1,649 instituciones educativas públicas distribuidas en el ámbito nacional

Los alimentos que el programa Qali Warma entrega a las escuelas para consumo de los escolares usuarios pasan por exhaustivos controles de calidad e inocuidad.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, atiende a escala nacional a 280,414 escolares de educación secundaria bajo la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD), incluyendo a los ubicados en los pueblos indígenas de la Amazonía peruana.


Published: 9/22/2020
Estos alumnos pertenecen a 1,649 instituciones educativas públicas distribuidas en todo el país. En este contexto de clases no presenciales, los Comités de Alimentación Escolar (CAE), bajo el modelo de cogestión, distribuyen los alimentos de manera directa a los padres de familia para que estos los preparen en sus hogares y sean consumidos por los estudiantes y de esta forma se brinde un acompañamiento a la estrategia Aprendo en Casa.
A propósito del Día de la Primavera y la Juventud, que se celebra mañana 23 de setiembre, Qali Warma recuerda que los alumnos reciben alimentos inocuos y de calidad, y de esta forma pueden ejercer su derecho a una alimentación saludable.

Si se analiza por quintiles, 198,876 adolescentes atendidos con servicio alimentario escolar pertenecen a 1,073 escuelas ubicadas en los quintiles 1 y 2; es decir en zonas de mayor pobreza. Los otros 81,538 corresponden a los quintiles 3, 4 y 5.
El programa Qali Warma, desde su creación, atendía con servicio alimentario a niñas y niños tanto del nivel inicial y primaria. Posteriormente se amplió la atención a escolares pertenecientes a secundaria de las instituciones educativas públicas localizadas en pueblos indígenas que se ubican en la Amazonía peruana y luego a las modalidades JEC y FAD.
Por regiones
En el ranking de escolares de secundaria atendidos por el servicio alimentario de Qali Warma, Cajamarca lo lidera con 36,922 usuarios; seguido de Piura con 32, 980 adolescentes; Loreto con 26,039 escolares y Puno con 19,725 usuarios.
En tanto, en Huánuco se atiende a 18,939 estudiantes de secundaria bajo las referidas modalidades; en Cusco a 17,829; en Ayacucho a 17,069; en La Libertad a 13,824; Amazonas, 15,343; y en Junín a 12,104.
Mientras que en Huancavelica se brinda servicio alimentario escolar a 11,718 adolescentes; en Apurímac a 10,925 escolares; en San Martín a 10, 898; y en Pasco a 8, 226, entre otras regiones.

Por último, los alimentos que el programa Qali Warma entrega a las escuelas para consumo de los escolares usuarios pasan por exhaustivos controles de calidad e inocuidad. Además, durante la entrega se adoptan todas las medidas de control dispuestas por el sector Salud, como el uso obligatorio de mascarilla, el distanciamiento social, entre otras.
Más en Andina:
????Programa @MIDIS_Pension65 lanzó el concurso escolar digital “Los Abuelos Ahora”, con el tema “Yo cuido a los abuelit@s”, para concientizar a los escolares de educación primaria sobre la prevención del contagio del covid-19 en los adultos mayores https://t.co/K3tqCHPTuC pic.twitter.com/KRaU5nnVEw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 22, 2020
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Published: 9/22/2020
Related news
-
Loreto: Qali Warma entrega más de 87 t de alimentos a 39 comunidades en Trompeteros
-
Qali Warma entrega 52.3 toneladas de alimentos a indígenas de Madre de Dios
-
Qali Warma distribuye más de 90,000 toneladas de alimentos para escolares
-
Qali Warma se reinventa y cede 90,000 t de alimentos para preparar en casas de alumnos
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima
-
Mundial de Desayunos de Ibai: ¿Cómo es la marraqueta que desafía al chicharrón peruano?
-
MEF plantea desarrollar en Cajamarca proyectos por más de US$ 19,000 millones
-
Canciller: iremos hasta el fondo en crimen contra funcionario de Embajada de Indonesia