Volcán Ubinas: recomiendan proteger al ganado por daños causados por cenizas
Proceso eruptivo ya afecta pastos y cultivos, afirma el Minam

Recomiendan proteger al ganado por daños causados en pastos y cultivos por las cenizas expulsadas por el volcán Ubinas.
El Ministerio del Ambiente (Minam) recomendó a los productores y autoridades de las regiones del sur del país proteger al ganado para mitigar los daños causados por la caída de cenizas debido al proceso eruptivo del volcán Ubinas.




Published: 7/20/2019

El Minam citó un informe elaborado por la Subdirección de Predicción Agrometeorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) donde indica que las cenizas del volcán Ubinas han tenido impacto sobre los pastos naturales y en el ganado de esa zona del sur del país.
Afirma que los especialistas indican que la mayoría de los terrenos de cultivo en las áreas de afectación se encuentran en periodo de descanso, debido a la dispersión de las cenizas producto de la erupción del volcán Ubinas. "El impacto afecta cultivos de orégano en las localidades del sur como Candarave (Tacna)", subraya.
Agrega que en las zonas altoandinas del sur de Arequipa, Moquegua, Tacna y sur de Puno los pastos naturales y forrajes cultivados, como la alfalfa, vienen siendo cubiertos por cenizas volcánicas.
"Estos, al ser ingeridos por los animales, como camélidos, ovinos y vacunos, podrían afectar su sistema digestivo”, manifestó Carmen Rosa Reyes Bravo, subdirectora de Predicción Agrometeorológica del Senamhi.

Según informó dicho organismo, las zonas más expuestas a altas concentraciones de contaminantes ocasionaría afecciones como conjuntivitis en las personas, e irritación en el tracto respiratorio de los animales. Esto, sumado a la contaminación de las fuentes de agua, incrementarían los impactos en el sector agropecuario.
Ante esta situación, el Senamhi recomendó proteger al ganado que se encuentra en la intemperie, a fin de evitar que las cenizas volcánicas se acumulen en su lana, y como prevención ante una posible lluvia ácida que pueda afectar su piel.
Expertos ascenderán al Ubinas
Un equipo de expertos del Instituto Geofísico del Perú (IGP) partió esta mañana hacia la zona del volcán Ubinas, en Moquegua, para realizar el mantenimiento y limpieza de las estaciones sísmicas, geodésicas y las cámaras de vigilancia a fin de garantizar un eficiente monitoreo del macizo.

Así lo informó el Ministerio del Ambiente (Minam), sector al que pertenece el IGP, que precisó que el mantenimiento de los equipos ubicados en el volcán Ubinas permitirá el funcionamiento y la recepción permanente de información en tiempo real acerca de la actividad de dicha montaña.
El IGP monitorea la actividad de este y otros 11 volcanes activos en el sur del Perú, mediante el análisis de datos geofísicos, geodésicos, geoquímicos y de imágenes de cámaras de vigilancia.
A través del Centro Vulcanológico Nacional se están analizando las perspectivas del comportamiento del Ubinas, empleando métodos numéricos y códigos de reconocimiento automático de señales sísmicas.
Nuestros organismos adscritos competentes reportan permanentemente, sumando esfuerzos para que los gobiernos regionales y el COEN realicen acciones ante la emergencia de la erupción de este volcán, que en la tarde de ayer regresó a los niveles observados antes de las explosiones ocurridas en la madrugada del viernes último.

La información es analizada y reportada periódicamente a los Centro de Operaciones de Emergencia Regional de los gobiernos regionales de Moquegua Arequipa y Tacna, a los cuales se les continúa brindando asesoramiento técnico en reuniones permanentes.
Más en Andina:
??Volcán Ubinas: Arequipa distribuirá también mascarillas y lentes a pobladores https://t.co/4I5ZOKN1uB pic.twitter.com/LqreeM0GQS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2019
(FIN) NDP/MAO
Published: 7/20/2019
Related news
-
Volcán Ubinas: suspenden clases en colegios de Moquegua, Arequipa y Puno
-
Volcán Ubinas: Gobierno declara en emergencia a 10 distritos de Moquegua
-
Volcán Ubinas: estas son las recomendaciones para mitigar impacto a la salud
-
Volcán Ubinas: Arequipa distribuirá también mascarillas y lentes a pobladores
-
Volcán Ubinas: distrito se muestra desolado un día después de proceso eruptivo
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025
-
Lanzarán programa de garantías para innovación y modernización de mipymes
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance