Vizcarra: Gobierno emitirá decreto para ejecutar más obras en Madre de Dios
Acuerdos del Muni Ejecutivo
ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente Martín Vizcarra anunció que el Poder Ejecutivo emitirá, la próxima semana, un decreto supremo que permitirá ejecutar más proyectos de desarrollo en Madre de Dios.
Published: 3/15/2019
Al culminar la reunión del Muni Ejecutivo Madre de Dios, Vizcarra remarcó que existe la firme voluntad del Gobierno y de las autoridades de esa región, de desarrollar el enorme potencial que tiene esta parte de la selva peruana y desterrar actividades ilícitas como la minería ilegal.
El jefe de Estado detalló que en el Muni Ejecutivo se coordinó acciones necesarias para dar solución a los álgidos problemas generados por la minería ilegal en la zona de La Pampa.
“Tomamos una decisión esperada por muchos años, hemos intervenido para recobrar así la presencia del Estado y el principio de autoridad. Hoy hemos ratificado la voluntad, como Gobierno Nacional y autoridades de la región, para seguir en este camino”, expresó.
Vizcarra Cornejo agregó que el enorme potencial de Madre de Dios, no puede seguir opacado por la minería ilegal, actividad que causa enormes daños ambientales a los ríos de la selva y las reservas naturales.
[Lea también: Gobierno prioriza plan de desarrollo a largo plazo para Madre de Dios]
El presidente dijo que para revertir esta situación, el Ejecutivo escuchó a todos los alcaldes y al gobernador regional, con el objetivo de recoger las principales demandas de cada una de las localidades de Madre de Dios.
“Hemos asumido el compromiso de que esta reunión sea una oportunidad para que, entre todos, tengamos una visión de mediano y largo. Esto pasa también por las inversiones que estamos dispuestos a hacer en Madre de Dios”, subrayó.
En tal sentido, anunció que la próxima semana se emitirá un Decreto Supremo, para dar el presupuesto necesario y ejecutar así los proyectos solicitados por las autoridades, que ayuden a lograr el ansiado desarrollo regional basado en su potencial turístico y agrícola.
El presidente Vizcarra informó que estableció un programa de trabajo con las autoridades de Madre de Dios, por lo que en tres meses volverán a reunirse para evaluar todos los avances logrados gracias a las inversiones y las intervenciones multisectoriales.
“Hemos llegado a La Pampa y Madre de Dios para quedarnos. Como Estado vamos a forjar el progreso y desarrollo que se merece y esto lo vamos a hacer juntos”, recalcó el jefe de Estado al término del Muni Ejecutivo que se realizó en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Finalmente, indicó que la intervención en esta región es integral, y parte de esta decisión es el trabajo de las fuerzas del orden que se han instalado en La Pampa, donde la minería ilegal deforestó cerca de 11,000 hectáreas de la selva.
(FIN) NDP/SMA
Más en Andina:
Vizcarra: Ejecutivo respalda plenamente a la @FiscaliaPeru en acuerdos con Odebrecht https://t.co/QTQYnwud8d pic.twitter.com/sTgZEIpVEO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de marzo de 2019
Published: 3/15/2019
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025