Vía Lima-Canta-Huayllay descongestionará Carretera Central y reducirá costos
Ministerio de Transportes y Comunicaciones suscribe contrato para su mejora, rehabilitación y conservación

Infografía.
Vía alternativa y más rápida. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, suscribió un contrato para la ejecución del mejoramiento, rehabilitación, conservación y operación del corredor Lima-Canta-Huayllay-División Cochamarca, el cual fue adjudicado por 530 millones de soles.


Published: 9/27/2019
La vía, de 206 kilómetros, beneficiará directamente a 174,476 ciudadanos de Lima, Junín y Pasco. Su realización será posible tras el contrato de préstamo suscrito entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este corredor ha sido dividido en 4 tramos que permitirán optimizar las intervenciones programadas.
El tramo 1 comprende la vía entre Lima y Canta, el tramo 2 desde Canta a Huayllay, el tercero llega hasta la División Cochamarca y el último finaliza en el empalme con la Longitudinal de la Sierra.

El contrato comprende la construcción, rehabilitación, mantenimiento y conservación; así como la operación de la infraestructura a través de la construcción de estaciones de peaje, pesaje, atenciones especiales y asistencia al usuario, por un periodo de 8 años.
La construcción y mejoramiento del tramo Canta-Huayllay tiene un plazo de ejecución de 720 días calendarios y consiste en la pavimentación a nivel de carpeta asfáltica en caliente.
Reducirá costos e impulsará turismo
La ruta mejorará el tránsito, reducirá los costos del transporte entre Lima, Junín y Pasco e impulsará el turismo a zonas arqueológicas como el Bosque de Piedras de Huayllay.
También dinamizará la productividad e impulsará que los cultivos de Junín y Pasco lleguen a los mercados de Lima y al Puerto del Callao para ser exportados en un menor tiempo.
“Se trata de una obra de suma importancia para el sector porque mejorará la vida de miles ciudadanos que se trasladan por estas zonas del país. Vamos a dejar lista la gran vía alterna a la carretera Central”, destacó la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara Risco.

Precisó que el proyecto es uno de los 52 del MTC que forma parte del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.
Más en Andina:
?? Mivivienda beneficia a 2 millones de peruanos con desembolsos por S/ 20,000 millones https://t.co/Z7mQ3pk8da pic.twitter.com/QvumVBWTXC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2019
(FIN) CNA/JJN
Published: 9/27/2019
Most read
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
Ejecutivo: de los más de 84,000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado
-
Josué Gutiérrez: diálogo entre Ejecutivo y dirigentes mineros se iniciará este lunes 14