Verónika Mendoza pide a presidente de Argentina apoyo en el acceso a vacunas

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
La candidata presidencial por Juntos por el Perú, Verónika Mendoza Frisch, solicitó a través de una carta dirigida al presidente argentino, Alberto Fernández, facilite al Estado peruano el acceso a las vacunas contra el covid-19, que Argentina tiene previsto producir junto a México, en los próximos meses.
Published: 2/2/2021
En la referida misiva, Mendoza Frisch detalla que la situación de la pandemia en Perú es crítica y que la llegada de una segunda ola de contagios nos encuentra con hospitales al límite de su capacidad, unidades de cuidados intensivos desbordadas, incluidos suministros de oxígeno y equipos de entubación.
“Como ciudadana y candidata a la Presidencia de la República es mi responsabilidad hacer todo lo que esté a mi alcance para aliviar esta situación y contribuir a encontrar alternativas de solución ahora y a futuro”, señala en la carta.
En la misiva, la candidata de Juntos por el Perú expresa también su reconocimiento al mandatario argentino por los importantes esfuerzos de su país para ampliar la salud pública, garantizar la equidad en el trato a todos los pacientes y lograr el autoabastecimiento de recursos sanitarios, con énfasis en la producción nacional y distribución de vacunas, así como en la compra de las mismas a otros países, lo que ha permitido que se inicie la campaña de vacunación en Argentina.
Como respuesta, hoy Verónika Mendoza recibió una carta del presidente Fernández, en la que señala que “nadie se salva solo” y que los pueblos latinoamericanos debemos de enfrentar estos aciagos momentos unidos.
Asimismo, el mandatario argentino señaló que, si bien en Argentina se produce la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford, la misma debe ser envasada en México y distribuida desde ahí al continente. Al tratarse de un emprendimiento privado, se comprometió a transmitirle a los directivos de AstraZeneca su preocupación y hacer su mayor esfuerzo para que el pueblo peruano tenga acceso a esa vacuna.
Ante la respuesta remitida, Véronika Mendoza agradeció -a través de sus redes sociales- el gesto del presidente argentino.
“Es momento de la solidaridad en todos los niveles. Por eso agradezco a Alberto Fernández, presidente de Argentina, por expresar su disposición de hacer lo que esté a su alcance para que el pueblo peruano tenga acceso a la vacuna que se produce en su país”, publicó en Twitter.
(FIN) NDP/JCB/JCR
GRM
También en Andina:
#Elecciones2021 Jóvenes voluntarios del @JNE_Peru impulsarán el voto informado. https://t.co/MYZveL05cH pic.twitter.com/RpoXm0h46R
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2021
Published: 2/2/2021
Related news
-
JNE está en condiciones de seguir cumpliendo sus funciones para elecciones 2021
-
Elecciones 2021: resuelven inscribir plancha presidencial que lidera César Acuña
-
Elecciones 2021: Forsyth reafirma compromiso de lucha contra la corrupción
-
Elecciones 2021: esto propone Acción Popular para enfrentar la pandemia
-
Elecciones 2021: JP proyecta tener vacunada a toda la población en 2022
-
Elecciones 2021: Humala ofrece bono de S/ 800 mensuales para enfrentar pandemia
-
Elecciones 2021: PPC plantea implementar un sistema unificado de salud
-
Elecciones 2021: jóvenes voluntarios del JNE impulsarán voto informado
Most read
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas