Ventanilla virtual del Tribunal Constitucional atendió 536 expedientes

Foto: ANDINA/archivo
Un total de 536 procesos constitucionales ingresaron a través de la ventanilla virtual del Tribunal Constitucional (TC), desde que se implementó este servicio en noviembre de 2018 a la fecha, informó la presidenta de la institución, Marianella Ledesma.
Published: 5/17/2020
La titular del TC explicó que de esa cifra, 388 corresponden a procesos de amparo, 105 a hábeas corpus, 14 procesos de cumplimiento, 14 hábeas data, 11 procesos de inconstitucionalidad, tres quejas y un conflicto de competencia.
La ventanilla virtual es una herramienta digital, accesible desde la página web del TC, que permite presentar y acceder a escritos, acceder al cuadernillo de un expediente y hacer diversos trámites desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarse físicamente al Tribunal, pues funciona las 24 horas del día.
Ledesma Narvaez indicó que la Ventanilla Virtual es una herramienta digital que permite hacer todos los trámites presenciales con un click, poniendo al TC al nivel más alto de la atención moderna y tecnológica.
"Podemos decir 'quédate en casa' pues el usuario de la justicia constitucional no requiere trasladarse a nuestras oficinas para realizar sus trámites. Adicionalmente, en el Estado de Emergencia por la pandemia hemos habilitado el correo electrónico tramites@tc.gob.pe para que las partes procesales pidan la palabra en las audiencias virtuales y hagan otros pedidos", anotó la magistrada.
En el año 2018, el Tribunal aceptó las solicitudes de acceso a la ventanilla virtual de 51 expedientes, en el 2019 ingresaron 388 expedientes y en el 2020 un total de 97 expedientes.
Agregó que de acuerdo a las estadísticas, las ciudades que tienen más procesos ingresados a través de la ventanilla virtual son: Lima (200), Junín (59), Ica (27), Lambayeque (24), Piura (22), Arequipa (21), Lima Norte (16), Callao (12), Cusco (12), Huánuco (11), Moquegua (11), San Martín (11), entre otras ciudades.
Respecto al estado de estos procesos constitucionales, 327 fueron autorizados, 178 denegados y 31 se encuentran pendientes.
(FIN) NDP/CVC
JRA
Más en Andina:
El legislador de Somos Perú, Guillermo Aliaga, manifestó que en el Congreso existe el ánimo político de endurecer la sanciones para los actos de corrupción cometidos durante la adquisición de bienes o servicios en el marco la lucha contra el coronavirus https://t.co/FthPW80IG2 pic.twitter.com/8L8dLve0sf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2020
Published: 5/17/2020
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales