Venezolanos en Perú recogerán carné de PTP en nueva sede de Migraciones
Ya no será en sede central de Breña

Carné de PTP solo se recabará en dicha oficina de San Martín de Porres. Foto: Migraciones
A partir del jueves 15 de noviembre, los venezolanos que tengan que recoger el carné impreso del Permiso Temporal de Permanencia (PTP) deberán hacerlo solo en el nuevo local de Migraciones de Lima Norte
.
Published: 11/12/2018
De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones), la nueva oficina se encuentra en la avenida Gerardo Unger 1565, distrito limeño de San Martín de Porres, cerca del terminal terrestre del Centro Comercial Plaza Norte.
El horario para recoger el carné de PTP -un documento con el que los ciudadanos venezolanos pueden trabajar, estudiar y acceder a diversos servicios- será de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas. En adelante, este documento ya no se recabará en la sede central de Migraciones de Breña.
A través de la página web de la institución se puede consultar si el Carné de PTP ya se encuentra impreso y listo para su recojo; en ese caso, deberá ser recabado en el más breve plazo; de lo contrario será archivado y se procederá a su baja documental.
Ficha Interpol
La entidad recordó que a partir de hoy, lunes 12 de noviembre, la Ficha de Canje Interpol, un documento indispensable para obtener el PTP, puede ser presentado de manera diferida, en www.migraciones.gob.pe, para agilizar la culminación de ese trámite.
En ese sentido, señaló que los ciudadanos de nacionalidad venezolana que ingresaron al país hasta el 31 de octubre pasado, pueden reservar una cita en Migraciones aún sin contar con la Ficha de Canje, documento que, una vez obtenido, será entregado a la entidad migratoria de manera virtual.
Con esa finalidad deberán cargar la imagen de la ficha en la página web de la entidad, para su validación. Concluido el trámite, el original de la Ficha de Canje será entregado al momento recoger el Carné de PTP.
Actualización de datos
Migraciones ratificó, asimismo, que aquellas personas que solicitaron u obtuvieron el PTP deberán actualizar de manera obligatoria la información de su domicilio, estado civil, profesión, ocupación u otros registrados al efectuar su trámite.
En 15 días se activará un aplicativo en la web institucional que les permitirá actualizar dichos datos de manera virtual y gratuita.
Cada vez que se produzca algún cambio en la información inicialmente registrada en Migraciones, deberá actualizarlo mediante ese mecanismo, en un plazo no mayor a 30 días calendarios.
De esta manera, el Registro de Información Migratoria – RIM contendrá los datos más recientes de dichos ciudadanos extranjeros, contribuyendo así a la gestión migratoria, a las políticas de Estado, así como a la seguridad y el orden interno del país.
A quienes incumplan esta disposición se les denegará los trámites o se les declarará la caducidad del Carné de PTP otorgado.
Más en Andina:
#Atención Padres no deben educar a sus hijos en la obediencia absoluta https://t.co/TfSSBUpjuX pic.twitter.com/K6g6dD2Hbx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/RRC
Published: 11/12/2018
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio