Valle del Colca logra máxima distinción turística e iguala a Machu Picchu y a río Amazonas
El Mincetur emitió resolución que lo reconoce como Recurso Turístico de Jerarquía 4

El valle del Colca, ubicado en la provincia arequipeña de Caylloma, fue reconocido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) como Recurso Turístico de Jerarquía 4, máxima distinción que ostenta un recurso turístico de gran importancia nacional e internacional. ANDINA/Difusión
El valle del Colca, ubicado en la provincia arequipeña de Caylloma, fue reconocido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) como Recurso Turístico de Jerarquía 4, máxima distinción que ostenta un recurso turístico de gran importancia nacional e internacional.



Published: 5/1/2021
Mediante Resolución Viceministerial N° 005-2021/MINCETUR/VMT, el valle del Colca obtuvo tan importante reconocimiento que promoverá el turismo en esta zona arequipeña de gran belleza natural y cultural.

El gobierno regional de Arequipa inició los trámites de declaratoria del Colca como Recurso Turístico en el Nivel Jerarquía 4 ante el MINCETUR mediante el Oficio N° 555-2020-GRA-CRGET el 2 de noviembre del 2020.
En aquella oportunidad solicitó al Viceministerio de Turismo la evaluación como jerarquía 4 del recurso turístico Valle del Colca; el 12 de enero del 2021 se realizó la sesión del Comité Evaluador para el otorgamiento de la jerarquía 4 al recurso turístico, encontrándose presente todos sus miembros debidamente acreditados, conforme consta en el acta respectiva.

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Carlos Andrade Pareja, destacó el reconocimiento otorgado al valle del Colca, lo que -según dijo- contribuirá a mejorar los niveles de afluencia turística de la zona que ya cuenta con otros reconocimientos y de la región.
"Este logro es importante para la región Arequipa, el sector turístico debe ser más competitivo e inclusivo. Es un recurso turístico excepcional y de gran significado para el mercado turístico internacional, motivan un alto flujo de visitantes con cualidades y características únicas en el mundo", sostuvo Andrade Pareja.

El funcionario afirmó también que el logro obtenido es un esfuerzo conjunto de la alianza público-privada, del esfuerzo diario de todos los habitantes del valle del Colca por mejorar la calidad de los servicios turísticos que ofrecen a los visitantes.
Además del valle del Colca, son destinos turísticos de jerarquía 4 en el Perú las Líneas de Nazca, el Lago Titicaca, Machu Pichu y el río Amazonas.
(FIN) RMC/LZD
También en Andina:
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (@midagriperu) articula el incremento de la producción quesera, con miras a exportar al mercado brasilero. https://t.co/kSjdhIDWwN pic.twitter.com/Cdj6PGscOt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2021
Published: 5/1/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
-
Sporting Cristal anuncia el fichaje del defensa Miguel Araujo para el Clausura [videos]
-
Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables