Unas 200 mil personas estarían expuestas a daños por minera informal en La Libertad
Trujillo, jun. 07 (ANDINA).- Alrededor de 200 mil personas están expuestas a riesgos por la minera informal en el departamento de La Libertad, estimó hoy el director regional de Salud, Henry Rebaza.
Explicó que el territorio que cruza las cuencas de las localidades altas de Santiago de Chuco, Huamachuco y Otuzco es el más comprometido con esta situación.
Señaló que actualmente se cuenta con poca información sobre los daños que estaría ocasionando dicha actividad informal, pero hay evidencia de focos contaminantes.
El Gobierno Regional de La Libertad declaró hoy en alerta ambiental las provincias de Santiago de Chuco, Sánchez Carrión, Gran Chimú, Otuzco y Pataz.
Rebaza destacó la iniciativa, al referir que permitirá actuar de forma inmediata en los trabajos de solución a los problemas de contaminación y no llegar a una situación complicada como la que enfrenta actualmente Cerro de Pasco.
“La norma habilita a que operemos en el marco de tener competencias en el campo ambiental, haciendo monitoreos y supervisiones de la salud”, manifestó a la agencia Andina.
El funcionario aclaró que el problema lo concentra la minería informal, ya que la del sector formal está cumpliendo con sus compromisos sociales.
El gobierno regional señaló que la explotación minera ilegal en las provincias comprendidas en la alerta se ha incrementado, lo cual no solo deteriora los suelos sino que además contamina el agua, de acuerdo a monitoreos de las autoridades de salud.
Estas actividades extractivas utilizan en sus procesos sustancias tóxicas o peligrosas que dañan el ambiente repercutiendo en la salud de las personas y la flora y fauna.
(FIN) VVS
Published: 6/7/2007
Most read
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
Eduardo Arana: plan de operaciones Fiestas Patrias 2025 garantizarán orden interno en Lima
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Midis articulará la implementación de la estrategia para reducir la pobreza urbana
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Presidenta Dina Boluarte rinde homenaje a Virgen del Carmen
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
"Gobierno dejará más de 500 proyectos de inversión en agua y saneamiento"