Ucrania y Rusia retoman diálogo mientras siguen los combates

AFP
Delegaciones de Rusia y Ucrania retoman este lunes el diálogo - la cuarta sesión - que se presenta difícil, mientras siguen los combates en diferentes puntos y el goteo de muertos.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 3/14/2022
En la decimonovena jornada de guerra tiene lugar la cuarta ronda de negociaciones, esta vez por videoconferencia, para buscar algún tipo de acuerdo que alivie o ponga fin al conflicto.
La comunicación entre ambas partes resulta "difícil", aseguró Mykhailo Podoliak, asesor del jefe de la oficina presidencial de Ucrania.
"Las partes están expresando activamente sus posiciones, que ya han sido aclaradas. La comunicación es difícil, pero continúa", explicó en su cuenta de Twitter Podoliak, uno de los representantes ucranianos en estos contactos.
La parte rusa no ha hecho pública su postura antes de este ronda, mientras que el Gobierno de Ucrania exigirá de nuevo a Moscú un alto el fuego y la retirada de todas la tropas rusas de territorio ucraniano.
Muertos en Kiev y Donnetsk
Sigue el goteo de muertos en una guerra en la que no siempre se conocen todos los datos de cómo evoluciona.
Al menos 23 personas han muerto y una veintena han resultado heridas en un ataque de las fuerzas ucranianas sobre la región separatista de Donetsk, en el este del país, informaron este lunes las agencias rusas, que citan fuentes de las autoridades separatistas de esta área.
Según estas fuentes, hay al menos un niño entre los fallecidos causados por un misil tipo Tochka-U, que contenía una carga de racimo, dijo el jefe de la autoproclamada república popular de Donestk, Denis Pushilin.
"Tochka-U llevaba una carga de racimo, que está prohibida, como sabemos. Si no hubiera sido derribado habría habido un número desproporcionadamente mayor de víctimas", dijo Pushilin en el programa 60 Minutes de Russia 1, según la agencia Sputnik.
Además, al menos dos personas han muerto y otras tres han resultado heridas después de que un proyectil impactara esta noche contra un edificio de apartamentos en Obolonski, una zona residencial de Kiev, informó el servicio estatal de emergencia (SES) en su página de Facebook.
Mientras, en la región de Zitomir, al oeste de Kiev, cuatro personas resultaron heridas este lunes en un ataque con misiles lanzado por el Ejército ruso.
Éxodo de refugiados
Los refugiados que han huido de Ucrania desde el estallido de la guerra, el 24 de febrero, alcanzan ya los 2,8 millones, de los que más de la mitad (1,7 millones) llegaron a la vecina Polonia, según las cifras que actualiza diariamente la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El resto de países vecinos de Ucrania también siguen recibiendo este flujo de refugiados y, entre ellos, 255.000 llegaron a Hungría y 204.000 a Eslovaquia, por un conflicto que también ha causado más de dos millones de desplazados internos, según los cálculos de ACNUR.
La agencia de Naciones Unidas prevé que de continuar el conflicto armado el número de refugiados podría superar los cuatro millones, y el de desplazados internos podría alcanzar los 6,7 millones.
Más en Andina
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que cerca de 40,000 personas han sido evacuadas este jueves de varias ciudades del país https://t.co/entFjLjt32 pic.twitter.com/kk31mbmpYj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2022
(FIN) EFE/CFS
Published: 3/14/2022
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos