Ucayali: IGP reporta que sismo de magnitud 4.1 remeció Pucallpa esta mañana

IGP reporta que sismo de magnitud 4.1 remeció Pucallpa, región Ucayali, esta mañana. Foto: ANDINA/difusión.
Un temblor de magnitud 4.1, con una profundidad de 148 kilómetros, se registró esta mañana en la región Ucayali, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), que precisó que el sismo se produjo a las 09:50 horas.
Published: 6/24/2021
IGP/CENSIS/RS 2021-0372
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 24, 2021
Fecha y Hora Local: 24/06/2021 09:50:31
Magnitud: 4.1
Profundidad: 148 km
Latitud: -8.14
Longitud: -74.58
Referencia: 26 km al N de Pucallpa, Coronel Portillo - Ucayali
Según la institución científica, el epicentro del movimiento telúrico se situó a 26 kilómetros al norte de la ciudad de Pucallpa, capital de la provincia de Coronel Portillo.
Las autoridades de Defensa Civil de Ucayali no han reportado daños personales o materiales a consecuencia de este evento sísmico.
Este es el tercer temblor que se registra en el Perú en lo que va de hoy jueves 24. El primer sismo se reportó en Arequipa y registró una magnitud de 3.7. Su epicentro se ubicó a 36 kilómetros al sur de la Ciudad Blanca.
IGP/CENSIS/RS 2021-0370
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 24, 2021
Fecha y Hora Local: 24/06/2021 04:55:54
Magnitud: 3.6
Profundidad: 46km
Latitud: -12.66
Longitud: -76.76
Intensidad: III Mala
Referencia: 14 km al O de Mala, Cañete - Lima
El segundo evento sísmico del día ocurrió en Mala. El temblor se produjo a las 04:55 horas y alcanzó una magnitud de 3.6. Por su cercanía con la zona urbana, el movimiento telúrico se sintió con una intensidad III.
Mala fue la ciudad más afectada por el sismo de magnitud 6.0 que se registró la noche del martes 22. El evento deja hasta el momento 125 afectados, 21 damnificados y 20 heridos en el departamento de Lima, de acuerdo con el reporte actualizado del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Asimismo, se reporta una vivienda destruida, seis inhabitables y 39 dañadas; además, dos establecimientos de salud dañados al igual que tres locales comunales y 12 tramos de carretera.
El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Más en Andina:
(FIN) MAO
GRM
Published: 6/24/2021
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH