Turismo de salud en Perú: aguas termales y servicio odontológico entre los top
Cerca de 50,000 chilenos por año cruzan la frontera por tratamiento dental

INTERNET/Medios
El turismo de salud en Perú todavía es incipiente. En este segmento destaca el interés de los visitantes extranjeros en los tratamientos odontológicos y en las aguas termales que ofrece nuestro país, según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).



Published: 12/7/2023
En declaraciones a la Agencia Andina, el director ejecutivo de Canatur, Tito Alegría, explicó que el turismo de salud comprende todos los viajes cuya principal motivación es la contribución a la salud física, mental o espiritual del visitante, por lo cual se divide en dos categorías.
“Primero está el turismo médico, que abarca los servicios para diagnóstico, tratamiento, cura, prevención y rehabilitación de enfermedades. Luego tenemos el turismo de bienestar que comprende actividades preventivas, proactivas y que mejoren el estilo de vida, como visitas a aguas termales, relajación, masajes y caminatas”, dijo.

Turismo médico
Tito Alegría señaló que en Perú sí existe turismo médico, sobre todo en la frontera del sur, donde los chilenos de Arica, Tarapacá y Atacama cruzan la zona limítrofe hacia Tacna para realizarse tratamientos odontológicos.
“El gran protagonista del turismo médico en Perú proviene de los tratamientos odontológicos y aunque no existen cifras exactas para cuantificarlo, podemos decir que en el paso de frontera casi 50,000 chilenos al año cruzan territorio peruano para someterse a procedimientos odontológicos”, afirmó.
“Luego de Tacna sigue Lima, pues hay ciudadanos norteamericanos o peruanos residentes en Estados Unidos que vienen a Perú para recibir tratamientos odontológicos por la excelente calidad de los profesionales, pero principalmente por la variable precio, pues en una clínica odontológica peruana puede cobrarse 50 % más barato que en territorio estadounidense”, agregó.
El director ejecutivo de Canatur sostuvo que en menor cantidad llegan turistas de Europa, porque ya incluye un pasaje aéreo de destino largo y el costo no compensa mucho; además de que buscan otras especialidades en otros países.
“En el ámbito regional, para servicios oftalmológicos destaca Colombia; mientras que para un tratamiento oncológico está Cuba; y en el tema de cirugía estética el gran protagonista es Brasil”, indicó.

Turismo de bienestar
Tito Alegría resaltó que el turismo de bienestar (wellness) es un segmento potencial que está creciendo en los últimos años, por los servicios que ofrecen las agencias de viajes, considerando que Perú cuenta con alrededor de 500 fuentes de aguas termales distribuidas en todo el país, de acuerdo con el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
“El turismo de bienestar incluye atenciones de aguas termales, caminatas, masajes y otros servicios similares que toman los visitantes como parte de una rutina de descanso”, comentó.
“En Perú, el turismo de bienestar se combina mucho con el turismo místico y aunque no es masivo sí llegan personas a nuestro país para conocer los rituales de las distintas regiones”, añadió.

Más en Andina:
? El puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái) porque se convertirá en un hub regional. https://t.co/46LtUjLzNg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2023
?Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/dgGBch9GQD
(FIN) CNA/JJN
GRM
Published: 12/7/2023
Related news
-
¿Viajas este feriado largo? Toma en cuenta estos consejos claves para un turismo seguro
-
Inversores extranjeros muestran interés por ingresar al mercado de turismo peruano
-
Mincetur desarrollará y consolidará comercio exterior y turismo del Perú
-
Turismo de aventura en Cusco: Espinar organiza Festival Ecodeportivo el sábado 29 de abril
Most read
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica