Transparencia: propuestas de presidente Castillo están en el marco de la Constitución

Foto: ANDINA/archivo.
El secretario general de la asociación civil Transparencia, Iván Lanegra, destacó que el discurso del presidente Pedro Castillo define un conjunto de objetivos que considera prioritarios para su gobierno y lo importante es que todas las propuestas están dentro del marco de la Constitución.
Published: 7/28/2021
"Por tanto, pueden discutirse, más allá de si algunos están de acuerdo, si hay críticas o no; estas propuestas pueden discutirse dentro del sistema democrático", declaró Lanegra a la Agencia Andina.
El representante de Transparencia sostuvo que los objetivos que se ha planteado el Mandatario requieren de un conjunto de detalles, definiciones y cuál será el camino que permita concretarlos.
En el caso de los hospitales, indicó que se necesitan definir costos y que el financiamiento cuadre con el presupuesto público; además de las necesidades en cada región, entre otros aspectos.
"Y finalmente tener en cuenta que más allá de buena voluntad al definir el objetivo, el encargado de hacerlo cumplir en gran medida es el Estado; aunque puede hacerlo en alianza con otros actores no estatales, el Estado es el gran protagonista", subrayó.
Asimismo, consideró positivo que se priorice la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus, ya que corresponde a la necesidad pública en este momento.
"El tema ha generado mucha coincidencia y está muy bien que se haya colocado como una prioridad y que se establezca como primera meta completar la vacunación universal este año", enfatizó.
Dijo que se ha demostrado que el país tiene la capacidad de alcanzar la inmunización universal. "Hay con qué, recursos, equipos, personal y una experiencia ganada. Es una meta claramente viable", afirmó.
Lucha anticorrupción
En cuanto a la lucha contra la corrupción, opinó que más que poner énfasis en el tema de las sanciones lo importante es combatir la impunidad.
En este eje destacó el anuncio sobre fortalecer el sistema de justicia, lo que pasa por instituciones como el Ministerio Público, Poder Judicial y la Contraloría General de la República.
Además, consideró que se podría tomar en cuenta la política pública de reforma de justicia aprobada por el gobierno saliente.
(FIN) RMCH/JCR
GRM
Más en Andina
??Mañana jueves será la juramentación del presidente del Consejo de Ministros, en la región Ayacucho, informó hoy la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República. https://t.co/vA2YNSxW5q pic.twitter.com/FhrrEHRez2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2021
Published: 7/28/2021
Related news
-
Propuesta para llegar a una asamblea constituyente respeta reglas de juego
-
Pedro Castillo: el compromiso es convertir al Perú en un país carbono neutral al 2050
-
Lea aquí el mensaje a la Nación del presidente Pedro Castillo
-
Congreso: parlamentarios se pronunciaron luego de mensaje presidencial
-
Embajada del Perú en Chile conmemora el Bicentenario con homenaje a libertadores
Most read
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables
-
A paso firme: PNP alista a sus comandos para desfile por Fiestas Patrias [fotos y video]
-
Presidenta lidera inauguración de la central solar “San Martín” de La Joya
-
Credicorp Capital: Bolsa de Valores de Lima alcanzaría rentabilidad de 17% en 2025