Transformación digital: 6 tips que debes considerar para digitalizar tu empresa

ANDINA/Difusión
El contexto de pandemia del covid-19 y el distanciamiento social ha acelerado la transformación digital de las empresas, y el comercio electrónico es uno de los canales preferidos por compañías y consumidores.
Published: 11/25/2020
Según un sondeo de la Cámara de Comercio de Lima, el 40% de los negocios peruanos vende a través de estrategias de comercio electrónico en la actualidad. Sin embargo, las nuevas empresas de este rubro no tienen la confianza esperada por parte de su público objetivo, quienes aún desconfían de pasarelas de pago (o pagos a través de una página web o un link).
El especialista en digitalización de empresas y CEO de GrowBy, Kevin Yarlequé, señaló que este será un proceso de aprendizaje para empresas tradicionales que actualmente buscan automatizar todos sus procesos a través de herramientas y estrategias digitales.
"El incremento de comercio electrónico se debe a que muchas empresas quieren vender y realizar todos sus procesos por internet, manejar sus empresas a nivel administrativo y contable, además de otras tareas, todo desde una computadora. Hoy en día muchas empresas de distintos rubros, están aprovechando iniciativas presentadas por el estado peruano, para mejorar sus negocios apoyados de la tecnología", dijo.
En ese sentido, Kevin Yarlequé brinda las siguientes consideraciones para quienes desean digitalizar su empresa de manera correcta.
1. Desarrollar un ecosistema digital: todo empieza por reconocer cuáles son las plataformas o canales digitales a disposición, por los cuales nuestras empresas podrán generar más ventas o mejorar la calidad de servicio, colocando siempre al cliente en el centro de la operación. Marketplace, tiendas web, landinpages, redes sociales, entre otras soluciones, deben ser consideradas en la lista.
2. Gestión empresarial digital: el manejo de las empresas hoy se realizan a través de sistemas de gestión como ERP's, CRM's, entre otras soluciones, las cuales permiten automatizar y tener el control administrativo, comercial y contable de tu empresa desde una sola herramienta. A través de un sistema de gestión, puedes ver incluso desde tu celular, los procedimientos y ventas que se han realizado en tu empresa.
3. Herramientas digitales: están para hacernos la vida más fácil, desde gestionar equipos por proyecto, hasta a nivel comunicacional y de coordinación con todo tu equipo, compartiendo archivos.
4. Marketing y comunicaciones digital: para crecer en digital tienes que ejecutar estrategias de marketing que posicionen tu marca y productos para llegar a tu público objetivo en el momento correcto, con contenido de valor por el canal indicado. Asimismo, comunicar continuamente tus actividades, para generar confianza a corto y largo plazo, ayudarán a humanizar tu marca.
5. Seguridad en comercio electrónico: otras plataformas infaltables en este proceso de digitalización son las que te permiten vender por internet, ya sea a través de páginas web, o plataformas que facilitan la compra/venta de productos con diversas facilidades de pago. Aunque la mayoría de negocios recurre a las redes sociales para ofrecer su producto, la mayoría de empresas opera sin asesoría, vulnerando en muchas oportunidades la seguridad de información de sus clientes.
6. Facturación electrónica: fundamental para todo proceso de digitalización es garantizar que todos tus procesos, ya sea a través de un CRM, un sistemas de gestión, o una plataforma ecommerce (de comercio electrónico) tengan facturación electrónica, tomando en cuenta que Sunat está en constantes actualizaciones y campañas para promover la tributación voluntaria. Durante la pandemia se desarrolló diversos aplicativos para facilitar la declaración de impuestos, sin embargo, también puedes optar por alternativas particulares como Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE) y Operadores de Servicios Electrónicos (OSE).
Finalmente, el CEO de GrowBy indicó la importancia de capacitarse y asesorarse en el proceso de digitalización, pues muchas empresas tradicionales están pasando sus procesos a digital, arriesgando muchas veces inversiones y seguridad de información para quienes deciden utilizar plataformas de comercio electrónico u otras soluciones.
Más en Andina:
Comisión del Congreso aprueba dictamen de la Ley de Presupuesto 2021 https://t.co/RzfnBhfE3u
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 24, 2020
También los proyectos de Ley Equilibrio y Endeudamiento del Sector Público pic.twitter.com/Cfwj5kcy0P
(FIN) CNA
Published: 11/25/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial