Transfieren S/ 55 millones a Áncash para financiar obras de reconstrucción con cambios
De este total se destina S/ 22 millones para reforzar defensas ribereñas de los ríos Casma y Lacramarca

Transfieren S/ 55 millones a Áncash para financiar obras de reconstrucción con cambios. ANDINA/Difusión
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó y logró la transferencia de más de 55 millones de soles al departamento de Áncash para financiar obras de reconstrucción como sistemas de saneamiento básico, reservorios, instituciones educativas, canales de riego, calles y caminos vecinales.

Published: 3/27/2020
La partida incluye también la ejecución de las obras de prevención en las cuencas de los ríos Casma y Lacramarca.
La ARCC continúa el trabajo remoto desde que se declaró el Estado de Emergencia Nacional y sigue evaluando las solicitudes de financiamiento de obras de reconstrucción que han sido remitidas a sus oficinas de Lima y de otras regiones.
La transferencia se hizo mediante el D.S. 57-2020-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, que autoriza el desembolso de más de 628 millones de soles a cuatro sectores del Gobierno Nacional y gobiernos regionales y locales para ejecutar un total de 319 intervenciones en los departamentos del país que fueron afectados por el Fenómeno El Niño Costero del 2017.
Del total, resaltan dos transferencias hechas al gobierno regional de Áncash: 16 millones 569,419 soles para reforzar las riberas del río Casma en el sector Casa Blanca–Hualgayoc; y 6 millones 093,198 soles para reforzar las riberas del río Lacramarca en el sector Curva El Milagro, distrito de Chimbote, provincia del Santa.

Las transferencias también benefician a las Municipalidades provinciales de Aija, Casma y Huarmey, así como a 28 gobiernos locales de las mencionadas provincias y también a las de Huari, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Recuay, El Santa, Yungay y Huaraz. Estos gobiernos locales serán los encargados de ejecutar las obras de reconstrucción en sus jurisdicciones.
Por última, entre las obras emblemáticas que serán realidad mediante esta transferencia está la rehabilitación del canal El Antojo, distrito de Huandoval, provincia de Pallasca (S/ 7.7 millones) a cargo del Ministerio de Agricultura y Riego; la reconstrucción de tres colegios en Casma (S/ 5.8 millones) por la Municipalidad provincial de Casma; y diversas obras de infraestructura básica en decenas de distritos de Áncash.
Más en Andina:
?La niña internada en el hospital de Ate por un caso grave de coronavirus (#COVID19) está “francamente recuperada”, anunció el ministro de salud (@Minsa_Peru), Víctor Zamora. https://t.co/5DrypnRMru pic.twitter.com/NmqXhtEI9d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 27, 2020
(FIN) NDP/MAO
Published: 3/27/2020
Related news
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
David Bardalez logra triple bronce en el Panamericano de Pesas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático