Transferencias mineras a las regiones del país superan los S/ 3,000 millones
Al mes de junio, por canon, regalías y derecho de vigencia y penalidad

Actividad minera. Cortesía
De enero a junio del presente año, las transferencias mineras a las regiones y localidades del país sumaron más de 3,134 millones de soles, por concepto de canon, regalías (Legales y contractuales) y el derecho de vigencia y penalidad, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Published: 7/11/2023
Estas transferencias mineras son una fuente importante de ingreso para los gobiernos locales y regionales, las cuales permiten la ejecución de proyectos y obras públicas que benefician a la población ubicada en la zona de influencia de proyectos mineros.
Según el análisis presentado por el Boletín Estadístico Minero (BEM) que elabora la Dirección de Promoción Minera del Minem, en enero del 2023, se realizó el adelanto de distribución por Canon Minero por más de 2,349 millones de soles, monto que se distribuye de manera igualitaria entre las localidades circunscritas.
Cabe mencionar que la zona de extracción recibe hasta tres veces Canon Minero, buscando de esta forma asegurar una distribución justa y proporcional de los beneficios generados por la actividad minera.
Por otro lado, en el mes de junio, las Regalías Mineras Legales y Contractuales representaron una cifra superior a los 770 millones de soles, mientras lo que respecta al Derecho de Vigencia y Penalidad, los departamentos recibieron más de 14 millones de soles al mes de abril del presente año.

También puedes leer: Moquegua registra la mayor inversión minera del país en abril de este año
La cifra con mayor porcentaje de recepción de recursos generados por la minería, se registra en el departamento de Áncash con una participación del 24.6% del total de recursos distribuidos, representando un total de 771 millones de soles.
Por su parte, la región Tacna se ubicó en segundo lugar con el 11.8% que se refleja en un monto superior de 370 millones de soles, y finalmente en tercer puesto, se posicionó Arequipa con el 11.7% del total transferido que excede los 366 millones de soles.
Estos tres departamentos sumaron en conjunto el 48.1% del monto total transferido a nivel nacional.
Más en Andina:
?? Las denominaciones de origen contribuyen al desarrollo económico de la región, destacó el líder del proyecto IP Key Latinoamérica de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, Carlos Azorín. https://t.co/y4v5Kb2rtX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2023
?Por Miguel De la Vega Polanco pic.twitter.com/S3bXSyeKWd
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 7/11/2023
Most read
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai