¿Tienes una startup? Se busca emprendimientos tecnológicos liderados por mujeres
Tiene como finalidad brindarles herramientas y conexiones para emprender.

ANDINA/Difusión
La aceleradora de emprendimientos UTEC Ventures, junto a Belcorp e Innóvate Perú, iniciaron la convocatoria para el primer programa de aceleración de startups lideradas por mujeres en América Latina.
(FIN) NDP/RSJ
Published: 3/29/2021
El programa, que se desarrollará de forma 100% virtual y que tiene la finalidad impulsar la creación y mejorar las probabilidades de éxito, iniciará con una etapa de diagnóstico, que permitirá personalizar la experiencia que recibirá cada startup participante. Durante el proceso, los equipos tendrán acceso a masterclasses, workshops, mentorías, espacios de coaching, entre otros.
Adicionalmente, las participantes tendrán a su disposición más de 300 servicios digitales valorizados en más de US$ 1 millón, soporte de recursos humanos, proveedores clave, wellness, invitaciones a eventos externos y mentoría legal.
"El objetivo de esta convocatoria es incentivar y potenciar a las emprendedoras tecnológicas de alto impacto en la región para brindarles herramientas y conexiones necesarias que les permitan sentar las bases para escalar sus startups, logrando así la movilización del ecosistema del emprendimiento e innovación en la región", indicó Rodrigo Fajardo, Program Manager de UTEC Ventures.
Por su parte, Venkat Gopalan, Chief Technology, Data & Digital Officer de Belcorp indicó que este programa busca fortalecer habilidades de liderazgo y confianza de las emprendedoras tecnológicas.
Según la OCDE, las diferencias de rendimiento entre hombres y mujeres en áreas áreas vinculadas a ciencias y TIC que se evidencian desde la etapa escolar no tienen su origen en diferencias biológicas en aptitudes, sino en actitudes y la confianza de los estudiantes frente a sus capacidades.
El programa termina con un Virtual Demo Day en la que participarán 10 startups.
¿Cómo postular?
Las emprendedoras que deseen participar en el programa pueden postular hasta el 25 de abril en esta página web. Los emprendimientos elegidos serán anunciados el 9 de mayo a través de las redes sociales de los organizadores.
Se evalúa el perfil de las fundadoras y parámetros de su emprendimiento como mercado, visión, problema, la tracción y la solución.
El programa dará inicio el 17 de mayo de manera remota. También puedes enviar tus consultas al correo electrónico rfajardo@utec.edu.pe
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
Aprende estos consejos para evitar las principales estafas del e-commerce este año ?? https://t.co/rAZtSF494D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2021
?? Identifica las amenazas y cómo reaccionar ante ellas. pic.twitter.com/NV84kiolGQ
(FIN) NDP/RSJ
Published: 3/29/2021
Related news
-
Científicas del Perú: lanzan libro con 24 historias de mujeres dedicadas a la ciencia
-
“Mujeres del Agua”: inauguran muestra fotográfica por el Día Mundial del Agua
-
OIT: mujeres en América Latina trabajan el doble de horas que los hombres
-
Reino Unido ofrece becas a mujeres para estudiar maestría en ciencias
-
¡Histórico! Por primera vez en 93 años compiten dos mujeres a mejor dirección en los Óscar
Most read
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol