Tercer Vacunatón: ahora le toca a mayores de 40 años y adolescentes con síndrome de Down
Jornada de vacunación será desde las 7 a.m. del sábado 24 hasta las 7 p.m. del domingo 25 de julio

ANDINA/Difusión
Este sábado 24 de julio se iniciará la vacunación contra el covid-19 de las personas de 40 años en adelante, así como de los adolescentes de 12 a 17 años con síndrome de Down que residen en Lima y Callao, informó el ministro de Salud, Oscar Ugarte.


Published: 7/21/2021
Será durante la tercera jornada del Vacunatón que se realizará durante 36 horas seguidas, desde las 7 a.m. del sábado 24 hasta las 7 p.m. del domingo 25 de julio, en 22 locales de vacunación habilitados en Lima y Callao.

Ugarte Ubilluz agregó que, posteriormente, se vacunará a otros grupos de adolescentes con comorbilidad, como los que padecen de síndrome nefrótico que requieren hemodiálisis, al igual que los menores con desórdenes mentales.
"Lo de comorbilidades en adolescentes será progresivo, como se hizo en el caso de los adultos", subrayó.
El titular de Salud agregó que la tercera Vacunatón mantendrá el objetivo de vacunar a los rezagados.
A continuación conoce cuáles son los 22 locales de vacunación que funcionará 36 horas seguidas este 24 y 25 de julio en Lima y Callao:

El Minsa aclaró que los otros más de 50 centros de vacunación en Lima Metropolitana y Callao continúan atendiendo en horario regular, de 7 de la mañana a 7 de la noche los siete días de la semana.
Puedes leer:
A continuación, te presentamos la lista de los locales de vacunación en Lima y Callao, donde podrás encontrar (con un buscador) el punto más cercano a tu domicilio o trabajo, que atenderán en el horario habitual de las 07:00 a las 19:00 horas. También se indica cuáles cuentan con la modalidad de vacunacar:
Ugarte informó que, para el mes de agosto, arribarán al país más de 7 millones de dosis de vacunas para continuar el proceso de vacunación de acuerdo al cronograma establecido. Es decir, seguir protegiendo a los mayores de 40 años e iniciar con los de 30 años.
Mencionó que las llegadas de las vacunas al país se encuentran planificadas y tienen fechas exactas. Así, detalló que el 26 y 30 de julio deben arribar al país 1 millón 100,000 dosis de la vacuna Pfizer, aproximadamente.
En tanto, en agosto se tiene confirmada la recepción de más de 2 millones 800,000 dosis de la vacuna Pfizer, además de 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm, a parte de otros lotes que se recibirán tanto del mecanismo Covax Facility como de Pfizer.
Más en Andina:
?? Perú logró aplicar más de 11 millones de dosis de la vacuna contra covid_19 https://t.co/MSugBJEUbB pic.twitter.com/rzluQubQfb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2021
(FIN) LIT
Published: 7/21/2021
Related news
-
Covid-19: desde hoy vacunatorios atenderán hasta las 7 p.m.
-
Covid-19: segunda vacunatón aplicó 216,337 dosis; el 32% fue segunda dosis
-
Vacunación contra covid-19: "segunda dosis nos salva la vida y de ir al hospital"
-
Vacunación contra covid-19: ¿cómo preparo a mis hijos para este momento?
-
Adquisición de 20 millones de vacunas Sputnik V demuestra compromiso con la salud
-
Ugarte: Gobierno de Castillo tendrá 70 millones de dosis para continuar con la vacunación
-
Covid-19: en Lima Centro se sextuplicó aplicación de segunda dosis en el último Vacunatón
-
Covid-19: Perú logró aplicar más de 11 millones de dosis de la vacuna
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones
-
Presidenta inicia proyecto integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo