Teleférico de Choquequirao será la inversión Público - Privada más grande en turismo
Centro arqueológico pasaría a recibir de 8,000 a más de un millón de visitantes por año

INTERNET/Medios
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que la inversión referencial en el proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” (Teleférico de Choquequirao) ascendería a 220 millones de dólares, convirtiéndose en la Asociación Público - Privada (APP) más grande en el sector turismo.
Published: 3/4/2024
En 21 años de creación, ProInversión ha estructurado y adjudicado diversos proyectos del sector turismo, como centros ecológicos recreacionales, complejos turísticos y Sistema de Telecabinas de Kuélap, pero ninguno de la dimensión y complejidad del proyecto Teleférico de Choquequirao.
Esta gran inversión generará las condiciones para que más de un millón de turistas visiten el Parque Arqueológico, lo que significará un salto considerable comparado con 8,000 personas que concurren actualmente por año.
- Proyecto Choquequirao: teleférico generará 250,000 empleos y dinamizará economía de Cusco
La demanda de los nuevos visitantes impulsará la actividad turística y conexas en la zona sur del país, porque significará una mayor demanda de alojamientos, transporte, agencias de viaje, restaurantes, servicios de gastronomía, mayor número de guías y comercio local; lo que tendrá un efecto dinamizador en el empleo directo e indirecto para las regiones de Cusco y Apurímac.
El proyecto Teleférico de Choquequirao tiene previsto ejecutar diversas obras como la construcción de vías turísticas, las estaciones centrales en Cusco (Yanama) y Apurímac (Huanipaca), así como las estaciones propias de los teleféricos, salida y llegada e intermedias. Así se dará facilidades para desarrollar turismo cultural, de aventura y de naturaleza, porque actualmente un turista si desea visitar Choquequirao debe disponer de cinco días para hacerlo.
- ProInversión incorpora al proceso de promoción el Teleférico de Choquequirao
Proceso en ProInversión
La adjudicación del proyecto está prevista para el primer semestre de 2025. A la fecha, ProInversión aprobó el Plan de Promoción del Proyecto, cuyo objetivo es establecer las condiciones, características y modalidad para promover la inversión privada.
En ese sentido, se prevé convocar el proyecto bajo el mecanismo de Concurso de Proyectos Integrales, de manera que el adjudicatario se encargue del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto.
El proceso se desarrolla por encargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entidad que suscribirá el Contrato APP como titular del proyecto; al término del plazo del contrato, la infraestructura pública pasará a manos del Estado.
Más en Andina:
Puerto de Chancay fortalecerá integración logística Perú-Ecuador. Los empresarios ecuatorianos interesados en exportar a China a través del nuevo puerto peruano https://t.co/lFSGvwQcll
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 3, 2024
Por: Miguel De la Vega pic.twitter.com/PKzrKgFe03
(FIN) NDP/JJN
JRA
Published: 3/4/2024
Related news
-
Proyecto Choquequirao: teleférico generará 250,000 empleos y dinamizará economía de Cusco
-
Mincetur: Choquequirao potenciará circuito turístico del sur del país
-
Impacto económico de Choquequirao llegará a los S/ 4,300 millones [Entrevista]
-
ProInversión incorpora al proceso de promoción el Teleférico de Choquequirao
-
Choquequirao: conoce 5 aspectos que hacen de este sitio arqueológico un lugar fascinante
Most read
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva