TC resolvería demanda sobre cuestión de confianza en octubre
El próximo 28 en Arequipa se realizará audiencia para escuchar a ambas partes

ANDINA/Dante Zegarra
El Tribunal Constitucional (TC) emitiría en octubre su fallo sobre la demanda de inconstitucionalidad presentada contra la modificación del Reglamento del Congreso referida a la presentación de la cuestión de confianza, informó el presidente de esta entidad, Ernesto Blume.
Published: 9/20/2018
Indicó que dicha audiencia pública se desarrollará en la ciudad de Arequipa, donde también se abordarán otras denuncias de inconstitucionalidad, se escuchará a los abogados de ambas partes, quienes formularán sus fundamentos.
“Luego de este proceso la causa queda al voto, no se resuelve (ese día), se resuelve dentro del plazo de 30 días hábiles después de vista de la causa. El 28 de setiembre es la vista y luego hay 30 días, el Tribunal, en algunas oportunidades resuelve antes y otras veces en más tiempo”, manifestó.
En declaraciones a la prensa, explicó que durante la vista de la causa por la modificación del Reglamento del Congreso, los magistrados también realizarán preguntas a ambas partes, para tener un panorama claro.
Como se recuerda, el pasado 8 de marzo, el Pleno del Parlamento aprobó una iniciativa que dispone modificar su Reglamento sobre la cuestión de confianza y censura de ministros de Estado.
El cambio establece que en caso de la “crisis total del Gabinete”, ningún ministro saliente pueda ser designado por el Consejo de Ministros siguiente, por lo que todos deben ser cambiados.
La reforma refiere que si se repiten los ministros no se considera una crisis total y, por lo tanto, no se considera que el Congreso le ha negado la confianza a un gabiente.
Posteriormente, el 16 de marzo, la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) presentó una demanda de inconstitucionalidad contra esta modificación, ello debido a que este cambio “limita las atribuciones del Presidente en el proceso de cuestión de confianza y censura contra los ministros”.
(FIN) JCC/CCR
Más en Andina:
Inasistencia de candidatos a debates afecta voto informado, advierte Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral https://t.co/uBZJDx0BXc pic.twitter.com/9SWJ4KMZKR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de septiembre de 2018
Published: 9/20/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.