Tacna: población vulnerable altoandina se beneficia con mercado "De la chacra a la olla"
A través de Agro Rural se ejecutó esta iniciativa en anexos de Tarata, Ticaco y Palca

Con el fin de abastecer de alimentos de primera necesidad, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) llevo a cabo el el mercado “De la chacra a la olla” en el Tambo de Kallapuma del Programa Nacional País, a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar, ubicado en el centro poblado de Kallapuma, del distrito y provincia de Tarata.
Con el fin de abastecer de alimentos de primera necesidad, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) llevo a cabo el el mercado “De la chacra a la olla” en el Tambo de Kallapuma del Programa Nacional País, a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar, ubicado en el centro poblado de Kallapuma, del distrito y provincia de Tarata.


Published: 5/16/2020
A través de Agro Rural, la población pudo adquirir diferentes productos agrícolas, de abarrotes y cárnicos a precios cómodos, logrando atender a más de 350 familias de los 11 anexos alto andinos del distrito de Tarata, 3 anexos del distrito de Ticaco y otros 3 anexos del distrito de Palca.
Prevención del covid-19
Los agricultores y ganaderos de zonas rurales reciben inducción sobre el uso de mascarilla y guantes, tocado en el cabello y mandiles de protección, además del adecuado uso del módulo de lavado de manos, y tener previamente los productos empaquetados, pesados y embolsados para un despacho con mayor fluidez y así evitar aglomeración.

“La experiencia que tenemos con los Mercados Minagri 'De la chacra a la olla' nos permite reducir el riesgo de eventuales contagios con el uso de mascarillas y guantes, señalización de zonas para la distancia social, instalación de módulos de lavado de manos, circuito diferenciado de ingreso y salida para los compradores, medición de temperatura corporal y áreas de desinfección para carga de alimentos y vehículos de carga, lo que garantiza la protección de los asistentes, productores y profesionales involucrados”, explicó el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini Casal.

Agregó que se busca convertir los mercados itinerantes y sus protocolos de seguridad en un modelo, por lo que se viene trabajando de forma coordinada con el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Dirección Regional de Agricultura y sus Agencias Agrarias, Sub Prefecturas Provinciales y Distritales, Municipalidad Distrital, Policía Nacional de Perú y la Dirección Regional de Salud de Tacna, a fin de que implementen estos protocolos en sus iniciativas locales para darle sostenibilidad a sus actividades económicas.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Gobierno Regional de Tacna ya cuenta con un Laboratorio de Biología Molecular para el procesamiento de pruebas moleculares #COVID?19 https://t.co/lPspwKpeee pic.twitter.com/339La7rX03
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2020
Published: 5/16/2020
Most read
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Reforma de pensiones: se acabó retiro de 95.5% del fondo para menores de 40 años
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país