Sutran: cinco regiones concentran el mayor número de infracciones por transporte informal
Lima, Áncash, Junín, Lambayeque y Arequipa lideran lista

Transportistas informales ofrecen servicio de transporte de pasajeros sin contar con las garantías para el pasajero. ANDINA/Difusión
Las regiones Áncash, Junín, Lambayeque, Arequipa y Lima concentran el mayor número de infracciones por transporte no autorizado de personas, sumando un total de 2,253 actas de control impuestas a transportistas informales en diferentes operativos ejecutados en las vías nacionales de estos departamentos.

Published: 9/1/2023
Así lo informó hoy la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) quien precisó que Lima registró el 60.5 % de las infracciones impuestas, seguida de Áncash (15 %), Junín (11.30 %), Arequipa (6.70 %) y Lambayeque con 6.50 %.

Sostuvo que los infractores reciben multas de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 4,950 soles; además, se aplicó el retiro de sus placas de rodaje y retención de sus licencias de conducir, como medida preventiva.
La Sutran recomienda a los usuarios recurrir siempre a empresas formales que brinden las garantías para un Viaje Seguro con todas las medidas de protección y pólizas de seguro vigentes a fin evitar contratiempos o incidentes en su recorrido que pudieran poner en peligro su integridad y la de su familia.
Asimismo, recuerda que pueden realizar sus denuncias sobre vehículos -autos o combis- informales, enviando una foto o video al WhatsApp del Fiscafono: 999 382 606.
Por último, la Sutran recordó que supervisa, controla y fiscaliza los servicios de transporte terrestre de personas de ámbito nacional de manera constante los 365 días del año, mediante acciones ejecutadas -en coordinación con la Policía Nacional- en puntos de control permanente, operativos inopinados en la red vial nacional y terminales terrestres.
Más en Andina:
?? La Municipalidad Provincial de Lambayeque (MPL) recibió parte de un pool de maquinaria pesada que será utilizada para ejecutar actividades de prevención ante el inminente Fenómeno El Niño costero anunciado para los próximos meses. https://t.co/WNMQUosDhM pic.twitter.com/GizSjbzjXh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 1, 2023
(FIN) NDP/MAO
Published: 9/1/2023
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano
-
En 24 horas PNP incauta gran cantidad de explosivos, droga y chips extorsivos en el país