Sunedu: cambios a Ley Universitaria son innecesarios y representan un retroceso

“Estos proyectos constituyen un retroceso en la reforma universitaria”, calificó el funcionario. Foto: ANDINA/archivo.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) considera que el dictamen que pretende reconfigurar su consejo directivo significa un retroceso en el trabajo de elevar la calidad educativa universitaria y que resulta innecesario darle una nueva oportunidad a las universidades con licencias denegadas.
Published: 12/14/2021
En una entrevista concedida a TV Perú, el vocero de la Sunedu, Daniel Navarro, calificó que estas propuestas apuntan al retorno de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y que las universidades con licencia denegada pueden volver a solicitar su evaluación.
“La posición que tenemos en Sunedu es que este proyecto de ley significa un retroceso, una vuelta a un esquema de ANR, y el otro proyecto, el de darle una segunda oportunidad a las universidades con licencia negada, es innecesario porque estas casas de estudio tienen la posibilidad de presentar una nueva solicitud de licenciamiento”.
Navarro añadió que es a través del cumplimiento de las condiciones que establece el nuevo reglamento de licenciamiento de universidades nuevas, que las universidades pueden retomar sus labores.
Además, recordó que las universidades han tenido la oportunidad de subsanar estas carencias en el plazo de cese de dos años incrementado por tres años más.
“Estos proyectos (aprobados por la Comisión de Educación) constituyen un retroceso en la reforma universitaria”, calificó el funcionario.
“Nuestro rol es garantizar las condiciones básicas de calidad, que son unos estándares mínimos que las universidades deben cumplir en promedio para que la educación superior pueda tener una garantía de que la sociedad va a contar con profesionales capacitados”, resaltó Navarro.
Con esta labor, mencionó, hay 1’100,000 estudiantes que ya están estudiando en estas universidades licenciadas.
También es cierto, prosiguió, que hay 150,000 estudiantes que estuvieron en las universidades no licenciadas.
“Para ellos, el Ministerio de Educación ha establecido normas de protección para que puedan continuar sus estudios, inclusive en universidades licenciadas”, finalizó.
(FIN) LIQ/VVS
JRA
Más en Andina:
Debate sobre Sunedu debe ser serio, académico e institucional, afirma el Ministerio de Educación (@MineduPeru).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 13, 2021
?? https://t.co/uuB5mCCgRr pic.twitter.com/WRF7VTcZs2
Published: 12/14/2021
Related news
-
Sunedu realiza encuesta de seguimiento a estudiantes de universidades denegadas
-
Sunedu: Perú y Australia compartirán experiencias sobre calidad de la educación superior
-
Jefa del Gabinete expresa respaldo a labor y autonomía de la Sunedu
-
Sunedu: Congreso debe organizar debate abierto si desea modificar reforma universitaria
-
Ministerio de Educación: debate sobre Sunedu debe ser serio, académico e institucional
-
Sunedu: dictámenes aprobados no apuntan a mejorar calidad universitaria
Most read
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Sunat brindó orientación a más de 1,400 negocios en el Cercado de Lima
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito