Sunat y el Indecopi suscriben convenio para evitar ingreso de piratería
Que afecte derechos de propiedad intelectual y de productos riesgosos

Titulares de Indecopi y Sunat firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía.
La Sunat e Indecopi suscribieron un convenio de cooperación para facilitar la asistencia técnica entre ambas entidades y desarrollar proyectos conjuntos que permitan incrementar la eficiencia de cada entidad, a fin de combatir la piratería, entre otros aspectos.
Published: 7/16/2019
En el plano operativo, el convenio servirá para intercambiar información especializada sobre importaciones y exportaciones focalizada a los procesos aduaneros, orientados a salvaguardar los derechos de propiedad intelectual y prevenir el ingreso de bienes de alto riesgo para la salud o bienestar de los consumidores.
En este sentido, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), proporcionará información sobre los infractores a las normas de propiedad intelectual, las intervenciones, inspecciones e incautaciones efectuadas y las medidas cautelares vigentes.
Indecopi también compartirá con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) información sobre las sanciones impuestas por actos contra la defensa de la competencia, protección al consumidor y propiedad intelectual e implementar progresivamente los registros de gestión electrónica de las resoluciones de embargo.
Información tributaria
Por su parte, la Sunat proporcionará al Indecopi, según se requiera, información relacionada con el Impuesto a la Renta (IR), el Impuesto General a las Ventas (IGV) y de los regímenes aduaneros de importación y exportación e información que permita aplicar acciones de cobranza a sus deudores y facilite inspecciones en los casos de las mercancías con medidas cautelares aplicadas por Indecopi.
El convenio de cooperación interinstitucional, suscrito por el Presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Ivo Gagliuffi y el Superintendente Nacional Adjunto de Tributos Internos, Luis Vera, permitirá a ambas instituciones poner en marcha campañas de orientación y fiscalización, entre otras actividades.
La ceremonia de suscripción contó con la participación de la señora Liliana Suárez, Superintendenta Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de la Sunat.
Más en Andina:
Actividades turísticas y comerciales se desarrollan con normalidad en Arequipa https://t.co/ZvTcBQZKoD pic.twitter.com/gsaHUOapgE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de julio de 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Published: 7/16/2019
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto