Sunass: puedes hacer tu reclamo sobre servicios de saneamiento en forma virtual
Mesa de Partes virtual funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana

Los expedientes más recibidos han estado relacionados a consultas sobre reclamos por el servicio de saneamiento, así como recursos de apelación y de queja. Foto: ANDINA/Difusión
Como parte del proceso de virtualización de trámites y ante las medidas de aislamiento social por el covid-19, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) puso a disposición de la ciudadanía el servicio de Mesa de Partes virtual que facilita la presentación de documentos y/o solicitudes de manera no presencial a usuarios, proveedores, y entidades públicas o privadas.
Published: 1/22/2021
A través de esta plataforma, implementada en abril de 2020 en medio de la emergencia sanitaria, Sunass declara haber recibido 33,859 documentos, en su mayoría relacionados a consultas sobre reclamos por los servicios de saneamiento, los cuales se derivan a la Dirección de Usuarios para brindar la orientación respectiva; así también llegaron recursos de apelación y de queja.
La Mesa de Partes virtual funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana; sin embargo, el horario de registro de ingresos es de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. Si un documento es ingresado fuera de horario de registro se considerará como presentado al día siguiente hábil.
Los trámites virtuales los pueden realizar tanto personas jurídicas como naturales, las que deberán consignar una serie de datos como: DNI o RUC, nombre y apellido, correo electrónico y teléfono.
También se pueden presentar los documentos en archivos digitalizados con firma digital o escaneada, adjuntando los archivos en formato PDF. Una vez ingresados todos los datos requeridos, se enviará un correo de confirmación al solicitante para avisarle que se ha dado inicio al trámite.
Las personas que deseen acceder a esta plataforma deberán hacerlo a través del portal institucional de la Sunass.
La Mesa de Partes virtual forma parte de los canales de atención remota que el estado de emergencia y la nueva normalidad ha demandado reforzar para atender las necesidades de los diferentes públicos sin tener que salir de casa.
La Mesa de Partes presencial de la Sunass en Lima atiende de lunes a viernes de 9 a. m. a 6 p. m. en calle Bernardo Monteagudo 210-216, Magdalena del Mar.
Así, durante el 2020, la Sunass atendió a un total de 78,780 usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado en todo el país, a través de todos sus canales, especialmente los remotos, tales como el Fono Sunass: (01) 614 3180 y (01) 614 3181, la línea gratuita 0800 00 121 (solo para provincias), además de sus líneas directas en las regiones publicadas en su página web; y sus redes sociales en Facebook y Twitter.
Más en Andina:
Sunass logra certificación internacional de calidad por sistema de gestión unificado https://t.co/GuvD6ZLYpv pic.twitter.com/MheL0kC1ni
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 30, 2020
(FIN)NDP/SRE
Published: 1/22/2021
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?