Sunarp brindará Certificado Registral Inmobiliario mediante internet
El objetivo es facilitar el acceso, de manera rápida y segura, a sus usuarios de todo el país

ANDINA/Difusión
Desde el lunes tres de agosto, los usuarios de la Sunarp podrán solicitar el Certificado Registral Inmobiliario (CRI) a través de su página web en todo el país.
Published: 8/4/2020
Así lo informó la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) al detallar que el proceso será de manera sencilla, virtual y con la seguridad jurídica que garantiza la institución.
Detalló que este documento generalmente es solicitado por las entidades financieras para evaluar la aprobación de un crédito hipotecario, el financiamiento de la adquisición de un predio, la ejecución de algún proyecto inmobiliario, así como la edificación de un edificio multifamiliar, condominios, entre otros.
El CRI es un certificado compendioso expedido por la Sunarp que contiene la siguiente información:
• Descripción de un inmueble.
• La titularidad del dominio registral con 10 años de antigüedad.
• Las cargas, gravámenes y anotaciones vigentes con 30 años de antigüedad.
• Títulos pendientes de inscripción como bloqueos, hipotecas, transferencias, entre otros.
Proceso de solicitud
Para solicitar el CRI de manera virtual los interesados deben ingresar al portal web de la Sunarp y acceder al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), hacer su solicitud e incluso se puede pagar en línea la tasa respectiva haciendo uso de tarjeta de crédito o débito.
Así, en breve plazo el usuario recibirá el certificado en su correo electrónico para que pueda compartirlo digitalmente, ahorrándose tiempo y costos de tramitación.
“La virtualización de nuestros servicios contribuye a la reactivación económica porque facilita el acceso de los ciudadanos a la información registral, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, y así evitamos que acudan a las oficinas registrales para obtener un documento en papel con los riesgos de pérdida o su deterioro, así como la exposición a riesgos de contagio y aglomeraciones debido a la actual pandemia”, precisó el superintendente nacional de los registros públicos, Harold Tirado Chapoñan.
Más en Andina:
Gobierno entregará alimentos a más de un millón de personas en situación de vulnerabilidad. https://t.co/QwLCsucfsc pic.twitter.com/t3HMAykhxy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2020
(FIN) SDD/JJN
Published: 8/4/2020
Related news
-
Sunarp amplía atención presencial al público solo previa cita
-
Sunarp reinicia atención en San Borja, Surco, San Isidro, Santa Anita y Lima Norte
-
Sunarp implementa nuevos trámites en línea para contribuir con reactivación económica
-
Sunarp implementa Certificado Registral Inmobiliario de forma virtual
Most read
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Indecopi lanza portal de eliminación de barreras burocráticas
-
Presidenta: Seguiremos trabajando junto al sector privado por el desarrollo del país
-
Comando Unificado Pataz ejecuta exitosa operación “Calcuchimac" contra minería ilegal
-
Censos 2025: lanzan campaña para promover la autoidentificación étnica y lingüística