Somos Perú: estamos escuchando al pueblo al aprobar retiro de fondos de AFP

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El congresista de Somos Perú Guillermo Aliaga afirmó que su bancada y el resto de la representación nacional están escuchando al pueblo al permitir el retiro del 25 % de los aportes realizados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP), para paliar algunos gastos durante el estado de emergencia.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 4/3/2020
Durante su participación en el pleno del Parlamento expresó su solidaridad a las familias que perdieron a sus seres queridos, así como reconoció la labor que cumplen médicos, enfermeras, policías y miembros de las Fuerzas Armadas para proteger las decisiones emitidas por el Poder Ejecutivo.
"Mi aplauso a esta bancada de Somos Perú, que presentó dos iniciativas y nos plegamos a esta fórmula multipartidaria; porque quienes nos mantuvimos firmes no seremos populistas, saldremos a las calles con la cabeza en alto y diremos que este Congreso supo escuchar al pueblo al permitir este retiro de fondos de AFP", refirió.
En ese sentido precisó que el actual Legislativo, elegido por un corto periodo, "está haciendo lo que no se hizo en 20 años", dando un gesto político a todas las personas que piden este retiro de fondos.
"También quiero rescatar las palabras del Presidente de la República, Martín Vizcarra, para que realice una reforma integral del sistema de pensiones; pero hasta entonces no podemos ser ajenos a lo que la calle dice, a su pedido de ayuda", aseguró.
Aliaga agregó que los peruanos son solidarios y esta medida se toma por la gran impotencia que sienten aquellos que aportaron y que ven cómo su cuenta de aportes sigue cayendo, siendo que el sistema de pensiones no les da una respuesta oportuna a sus reclamos.
"Estamos seguros de que los fondos retirados serán puestos como capital de trabajo, por eso esta representación apoya esta iniciativa; mi reconocimiento y aplauso para todos los legisladores", añadió.
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
El legislador de Unión por el Perú (UPP), Edgar Alarcón, afirma que Congreso debe tomar decisión histórica.??https://t.co/5Tv2tCQkvv pic.twitter.com/AoU7cKlCQS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2020
Published: 4/3/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales