SNI propone alianza empresarial para reducir anemia infantil
Gremio industrial envió a la PCM una carta para iniciar coordinaciones

Sede de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Foto: cortesía.
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, propuso al Gobierno una alianza de la industria nacional básicamente de los sectores alimentos e industria farmacéutica para reducir la anemia infantil en el país.
Published: 8/24/2018
Refirió que esta propuesta se realiza ante el preocupante aumento del índice de anemia infantil en el país que afecta a cuatro de cada 10 niños menores de tres años.
“Si no la prevenimos en esta edad las consecuencias son irreversibles para el desarrollo integral del ser humano, porque compromete el desarrollo físico e intelectual de las futuras generaciones de peruanos”, indicó Márquez.
En ese sentido, indicó que su gremio empresarial envió una carta al presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, en la que solicita iniciar coordinaciones que permitan formalizar un trabajo conjunto entre el sector público y privado en favor de la alimentación y nutrición de los peruanos, especialmente los niños.
Experiencia exitosa
Márquez refirió las acciones de responsabilidad social que desarrolla el sector farmacéutico con la SNI en la zona del Vraem con resultados positivos.
“El sector farmacéutico ahora unido al sector alimentos puede potenciar esa ayuda a la población con productos especialmente enriquecidos con vitaminas”, subrayó.
Refirió que la industria farmacéutica nacional contribuye con medicamentos que ayudan a fijar el hierro en el organismo, cuyos resultados es que en la zona del Vraem la anemia ha disminuido considerablemente.
“Por ello apostamos por una alianza público privada con el sector industrial para revertir esta grave situación que afecta a la población más vulnerable como son los niños” puntualizó.
Más en Andina:
Latin Pacific Capital: inversión privada impulsará PBI del Perú https://t.co/Q0LkfZWKTU pic.twitter.com/hMN00BXA3L
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de agosto de 2018
(FIN) MDV / MDV
Published: 8/24/2018
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental