SNI: industria peruana continúa tendencia de recuperación en lo que va del año
La manufactura contribuyó con 3.5 puntos en el crecimiento del PBI entre enero y julio

Foto: ANDINA/archivo.
La industria manufacturera registró un incremento de 6.7% en julio de este año, en comparación con lo registrado en igual mes del 2020, debido al proceso de reactivación de la economía y a la mayor demanda de bienes, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Published: 9/28/2021
De acuerdo con su Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES), en los primeros siete meses del año, la industria manufacturera acumuló un crecimiento de 31%, solo por detrás de la Construcción (87.3%) y superando al Comercio (29.7%), Pesca (16%), Minería (13.5%), Electricidad (12%) y Agropecuario (1.3%).
Es importante precisar, que la industria manufacturera se ubicó como el segundo aportante al producto bruto interno (PBI) nacional entre enero y julio del 2021, con 3.5 puntos al crecimiento del país (19.7%).
Sin embargo, refiere que este resultado todavía incorpora un efecto estadístico considerando los bajos niveles de producción de marzo, abril y mayo del 2020, donde la mayor parte del aparato productivo estuvo paralizado.
“Pero si se compara la producción manufacturera con el nivel de la producción de enero – julio 2019, el sector supera su nivel prepandemia con un avance de 3.3%”, detalló.
Según subsector
Informa que el avance de la industria en los primeros siete meses (31%) se explica por dos factores:
- El aumento del subsector Fabril No Primario (38.8%), gracias al incremento de los bienes de capital (81.2%), bienes intermedios (48.6%) y bienes de consumo (29.4%).
- El aumento del subsector Primario (12.1%), gracias al desempeño de la producción de harina y conservas de pescado (41%).
Valor agregado
En el periodo de análisis, la manufactura no primaria, la de mayor valor agregado, registró un significativo crecimiento debido a la reactivación de este sector y un importante efecto estadístico, dado que las actividades no primarias fueron las principalmente afectadas durante los meses más álgidos del Estado de Emergencia.
En tanto, las ramas industriales primarias que también experimentaron un alza fueron la fabricación de productos de la refinación de petróleo (7.5%), la fabricación de productos primarios de metales preciosos (4%) y la elaboración de carne (0.4%), mientras que la producción de azúcar cayó 8.6%.
Entre las industrias que lograron resultados positivos al comparar los primeros siete meses del 2021 y el mismo período del 2019 (prepandemia) destacaron los productos farmacéuticos (22%), Metalmecánica (15.1%), Productos de caucho y plástico (14.2%), Productos alimenticios (12.5%), Minerales no metálicos (5.2%) y Sustancias y productos químicos (1%).
Por otro lado, las industrias que todavía no logran superar los niveles prepandemia son Productos textiles (-0.4%), Productos de madera (-2.1%), Papel (-5.6%), Bebidas (6.5%), Prendas de vestir (-26.8%), Productos de refinación de petróleo (-30%), impresión de grabaciones (-35.4%), y Cuero y calzado (-39.1%).
Más en Andina:
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (@sunassperu) aprobó el Reglamento de la Casilla Electrónica que pone a disposición de los administrados para la notificación de actos y actuaciones administrativos. https://t.co/nfMx2Ka8SA pic.twitter.com/M5w0jYrVTM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2021
(FIN) DNP/SDD
JRA
Published: 9/28/2021
Most read
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra