Sismo en Loreto: se recupera transitabilidad en la vía Cajamarca-Cajabamba
Evento telúrico provocó un desplazamiento del terreno, afirma concesionaria

Concesionaria recupera la transitabilidad en la carretera Cajamarca-Cajabamba afectada por el fuerte sismo de magnitud 8.0 registrado en Loreto. Foto: Difusión
Se recuperó la transitabilidad en la carretera Cajabamba-Cajamarca, una de las vías más afectadas por el fuerte sismo de magnitud 8.0 registrado en la madrugada del domingo 26 de mayo en el distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto.


Published: 5/28/2019
Así lo informó hoy Convial Sierra Norte S.A., concesionaria del Tramo II de la carretera Longitudinal de la Sierra, que precisó que se trata de una solución temporal debido a que la zona afectada por el sismo presenta daños severos que demanda estudios y trabajos de ingeniería complementarios.

Agregó que desde las 18:00 horas de ayer se logró habilitar el pase por ambos carriles para vehículos livianos y pesados. Se está apoyando el tránsito con vigías para la circulación segura de los vehículos.
La emergencia vial se presentó en la zona del caserío de Huañimba, ubicado en el subtramo 09 del kilómetro 1161+150, de la carretera Cajabamba–Cajamarca, a consecuencia del fuerte movimiento sísmico ocurrido en la madrugada del domingo 26 de mayo.
La concesionaria precisó que en la zona se registró un asentamiento y desplazamiento horizontal de 4 metros y vertical de 0.80 metros.
Convial Sierra Norte S.A. remarcó que la solución en la zona es temporal y que continuará con las tareas operativas, “porque al ser una falla geológica la que afectó la vía, es necesario hacer más estudios y trabajos de ingeniería complementarios”, subrayó.
La empresa recomendó a los usuarios de la vía seguir respetando las medidas de seguridad establecidas a fin de prevenir cualquier tipo de accidente, considerando que estos trabajos de habilitación son temporales.

Por último, agradeció a la Municipalidad de Cajabamba por el trabajo en conjunto para habilitar el pase en la carretera; y afirmó que seguirá coordinando con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Defensa Civil y la Policía Nacional con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población y los usuarios.
Más en Andina:
Sismo en Loreto: áreas naturales protegidas no registran daños humanos ni materiales https://t.co/gxEHQ0IJ1m pic.twitter.com/5Em8YqP5L3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de mayo de 2019
(FIN) NDP/MAO
Published: 5/28/2019
Related news
-
Sismo en Loreto: Yurimaguas, Iquitos y Tarapoto fueron las ciudades más afectadas
-
Otros 14 distritos fueron declarados en emergencia por el sismo en Loreto
-
Sismo en Loreto: áreas naturales protegidas no registran daños humanos ni materiales
-
Con el sismo en Loreto suman cuatro los que superaron la magnitud 7 este año
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales