Simulacro de sismo dejó 14 muertos al “colapsar” infraestructuras en Ayacucho
También hay 70 heridos, según el COER

Simulacro de sismo dejó 14 muertos al “colapsar” infraestructuras en Huamanga
Autoridades, funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huamanga, en la región Ayacucho, participaron del simulacro de sismo que dejó 14 muertos y 70 heridos, debido al colapso de la infraestructura dentro de las instalaciones del palacio municipal, mercado Carlos F. Vivanco y en otros puntos de la ciudad.


Published: 5/31/2018
Estas cifras fueron reportadas por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El ejercicio se realizó a las 10:00 horas y se activó la respectiva señal con la cual se inició la evacuación, poniendo en práctica las recomendaciones brindadas por especialistas de la Subgerencia de Gestión de Riesgos y Defensa Civil del municipio de Huamanga.

El ensayo preventivo simuló un sismo de magnitud 7.5 en la escala de Richter, que tuvo como epicentro el anexo de Huaychao, del distrito de Acosvinchos, a 20 kilómetros al este de la ciudad de Ayacucho, a una profundidad de 25 kilómetros superficial, que ha sido provocada por una falla activa.
También se simuló un amago de incendio en la subgerencia de Sistemas y Tecnología, donde intervinieron personal de Serenazgo de la comuna provincial y de la compañía de Bomberos.

Según el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, Jaime Sotomayor Vivanco, este simulacro permitirá evaluar los planes de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres, a cargo de las autoridades de los tres niveles de gobierno (local, regional, central), y validar los protocolos de actuación de las instituciones de primera respuesta.
“Ejercitar los procedimientos de evacuación de la población hacia zonas seguras y verificar los mecanismos de comunicaciones ante situaciones de emergencia, deben ser interiorizadas en cada ciudadano, para que pueda actuar de manera oportuna y adecuada”, finalizó el funcionario.
Más en Andina:
Loreto: continúan acciones por manchas oleosas en río Pastaza https://t.co/m9fV0BJstb pic.twitter.com/E5NwvPflR8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de mayo de 2018
(FIN) NDP/TMC/MAO
Published: 5/31/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales