Siembran 30,000 alevinos de trucha en diversas pozas de Pasco
Generan nuevas fuentes de trabajo en la población
Los pobladores, tras recibir los alevinos, fueron orientados por profesionales piscicultores de la Amazonía Peruana.
Con el fin de promover la acuicultura como fuente de desarrollo económico y alimenticio en la población, la Municipalidad Distrital de Villa Rica, región Pasco, realiza el sembrío de alevinos de la variedad Paco y Gamitanas en los estanques de las comunidades indígenas Unión de la Selva, Yunculmas, Puellas, Ubiriki y San Pedro de Pichanaz.
Published: 2/14/2017
Estas acciones se desarrollan en el marco del convenio interinstitucional vigente entre el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP) y la comuna Villaricense. “Se tienen previsto durante el presenta año sembrar más de 30,000 alevinos en 100 pozas en las diferentes comunidades del distrito cafetalero”, expresó el alcalde Jhonny Inga Aucapiña.
La autoridad dijo además, que el objetivo es erradicar la desnutrición y la anemia en la población infantil y dar otro espacio de trabajo a los pobladores para mejorar su economía y calidad de vida. “Este es parte de un paquete de proyectos que hacemos a nivel distrital como chacras integrales, biohuertos familiares, cacao y reforestación”, acotó Inga Aucapiña.
Los pobladores, tras recibir los alevinos, fueron orientados por profesionales piscicultores de la Amazonía Peruana.
(FIN) WMC/RFA/MAO
Published: 2/14/2017
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse