Servir ofrece 10,000 becas para curso virtual sobre enseñanza remota
Quienes aprueben obtendrán certificado oficial de ENAP

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.
La Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) otorgará desde hoy por lo menos 10,000 becas para el curso virtual "De la clase presencial a la enseñanza remota”, del cual los participantes obtendrán certificación oficial.
Published: 8/4/2020
De acuerdo con Servir pueden inscribirse de manera gratuita docentes de universidades públicas, servidores públicos y personas mayores de 18 años que, en 40 horas académicas, deseen desarrollar capacidades para impartir una formación virtual idónea a estudiantes.
El contenido del curso está conformado por cinco módulos y se empieza a dictar progresivamente. El estudio de los módulos se puede realizar a partir de la fecha de inicio de cada uno de ellos hasta el 26 de noviembre próximo. La evaluación para la certificación del curso será virtual, desde setiembre próximo y solo para quienes hayan estudiado los cinco módulos completos.
Para acceder a una beca tienen que seguir los siguientes pasos: ingresar al enlace aulavirtual.enap.edu.pe y crear una nueva cuenta en la plataforma. Si ya disponen de una cuenta deben ingresar al mismo enlace con su número de DNI y contraseña registrados y luego entrar al “Curso MOOC: De la clase presencial a la enseñanza remota”, en el que han de matricularse para estudiar el curso.
Los módulos del curso y sus respectivas fechas de apertura son las siguientes: Módulo 1: El valor de la comunicación digital (03 de agosto); Módulo 2: La motivación en la enseñanza remota (10 de agosto); Módulo 3: Actividades de aprendizaje en la enseñanza remota (17 de agosto); Módulo 4: Actividades de evaluación en la enseñanza remota (24 de agosto); y Módulo 5: La importancia de la retroalimentación (31 de agosto).
Quienes finalicen el estudio de los cinco módulos del curso podrán inscribirse en la evaluación virtual, y para esto hay que ingresar a la opción “Inscripción a la Evaluación”. El cronograma de la evaluación virtual se publicará en setiembre del 2020, a través del aula virtual de la ENAP y solo quienes aprueben con una nota mínima de 14 obtendrán la certificación oficial.
Más Andina:
¡Atento, emprendedor! Estos son los concursos vigentes en innovación y tecnología. https://t.co/YxW3RSzQnY pic.twitter.com/NupplsZst0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2020
(FIN) NDP/RRC
GRM
Published: 8/4/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025